
El Pleno del Congreso de la República luego de aprobar la reconsideración de la votación que blindó al parlamentario Freddy Díaz Monago (no agrupado) -acusado de la violación de una trabajadora de su despacho- y de realizar un debate, volvió a votar y aprobó la resolución legislativa para inhabilitar al legislador para ejercer cualquier cargo público por diez años.
Marcaron su asistencia 117 legisladores. La votación para la inhabilitación y desaforo del parlamentario fue por 77 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones. No votaron los miembros de la Comisión Permanente.
El presidente del Congreso, José Williams Zapata precisó que por infracción a la Constitución Política del Perú. «En consecuencia se emitirá la resolución que declara la vacancia. Y se comunicará conforme a la ley al Jurado Nacional de Elecciones para los trámites correspondientes». Con lo que después suspendió la sesión hasta las 16:15 horas.
Previamente se aprobó la reconsideración que se hizo en base a un recurso presentado por la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático). Esto, luego de que el Congreso no aprobara que Freddy Díaz sea inhabilitado del Parlamento. El informe final -el pasado martes 10 de enero- tuvo 60 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones. Esto determinó que se presentara el recurso de reconsideración.
Reconsideración también tuvo votos en contra y abstenciones
La reconsideración fue aprobada por 105 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, contando con la votación de todos los parlamentarios, incluyendo los de la Comisión Permanente. Luego se pasó al debate para poder aprobar o no la inhabilitación.
Los parlamentarios refirieron que se pide la inhabilitación por los actos cometidos en las instalaciones del Congreso, porque existen las declaraciones de la víctima y porque la Fiscalía está pidiendo ahora la prisión preventiva para el parlamentario acusado, entre otros argumentos.
Freddy Díaz Monago pidió el uso de la palabra, señalando que el martes 10 de enero se hizo una votación y ahora una reconsideración y denunció que a muchos de sus colegas los han presionado para que cambien el sentido de su voto, incluso desde algunos medios de comunicación.
Dijo que desde el primer momento, se ha sometido a todas las investigaciones de la Fiscalía por lo que solicitó se tenga primero en cuenta la decisión judicial porque existen elementos para demostrar su inocencia.
Síguenos también en nuestras redes sociales: