20 C
Arequipa

Aula del Saber: UCSP brindará cursos y talleres para personas mayores de Arequipa

"Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”. La Universidad Católica San Pablo prepara el Aula del Saber 2023 con nuevos cursos y talleres, tanto presenciales como virtuales. Aquí detalles.

- Publicidad -

El Aula del Saber de la Universidad Católica San Pablo es pionera en Arequipa en acercar las nuevas tecnologías a los adultos mayores. Es por eso que este año nuevamente lanzarán la iniciativa para que decenas de ellos puedan realizar talleres y cursos, tanto presenciales como virtuales. Así contribuyen a su formación y desarrollo, y la de sus cuidadores.

En un mundo globalizado como el que vivimos, este acercamiento ha permitido que cientos de adultos mayores puedan adquirir mayor independencia y autonomía con el uso de dispositivos como celulares y computadoras, redes sociales y otros modelos de comunicación. Todo con el fin de que puedan generar lazos de amistad, reencontrarse con sus familiares, redescubrir nuevos talentos y estar más activos.

Es el caso de Zoila Álvarez, de más de 70 años, quien testifica que la edad no es limitante para seguir aprendiendo. Ella participa en el Aula del Saber de la UCSP y cuenta que le ha permitido mejorar su salud física y emocional.

“A través del Aula del Saber he desarrollado habilidades, estimulando mi memoria y concentración. Me siento bien, activa y ocupada. He mejorado mi salud física y emocional, me siento satisfecha con mis logros y realizaciones, mi vida no ha sido perfecta, pero tiene momentos maravillosos”, explica Zoila.

adulto mayor universidad san pablo aula del saber ucsp talleres cursos
El Aula del Saber de la UCSP también es un espacio de relajación para los adultos mayores como los que practican taichí. Foto: UCSP.

¿Qué cursos y talleres se darán en el Aula del Saber?

Por la pandemia, el Aula del Saber se desarrolló de manera virtual, lo que le permitió tener más de 200 alumnos de Arequipa, Tacna, Moquegua, Lima, y otras regiones. Este año, alistan nuevos cursos y talleres en ambas modalidades, a cargo de una plana docente especializada y experimentada.

Las clases empezarán en abril y hay más de 10 cursos presenciales para este año. Estos son: gimnasia y baile, taichí, artes manuales, informática (uso y manejo de la computadora, Excel, Word, Power Point, redes sociales). Así como uso y manejo de celulares (Android), inteligencia emocional, estimulación cognitiva, taller coral y cuidados en el adulto mayor (dirigido a cuidadores y familiares de adultos mayores).

En tanto, los cursos virtuales son: taichí, estimulación cognitiva, edición de fotos y videos en celulares (Android) e inglés elemental.

Los interesados pueden solicitar mayor información en la calle Palacio Viejo 414, Cercado. De igual forma, pueden escribir al [email protected] o llamar al 970 873 644, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 o de 15:00 a 18:30 horas.

Autor

  • Cristhian Cruz Torres

    Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias