Investiga accedió a las cifras oficiales sobre el acceso a servicios básicos en los colegios de La Libertad y la realidad es lamentable. En Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, nuestros escolares estudian sin agua, sin desagüe y sin luz
El año escolar se inició y las autoridades regionales de La Libertad se cubrieron con sus mejores trajes para dar la bienvenida a los escolares. Escucharon los discursos repetitivos y las promesas que se las lleva el viento.

Instituciones educativas no tienen agua, desagüe ni luz
Las cifras de la Dirección de Planificación (Diplan) de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Libertad, a las que Investiga tuvo acceso, grafican una realidad que dista mucho de la que nos cuentan las autoridades.
De 2,594 instituciones educativas en toda La Libertad, 1,586 (61%) no tienen servicio de agua. Del mismo modo, 1,580 (60%) no tiene desagüe y 467 (18%) no tienen luz.
Y, como se puede apreciar en el cuadro, elaborado con la información proporcionada por Diplan, en las provincias de Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco es donde nuestros estudiantes sienten más el olvido y la ineficiencia de las autoridades.
Como se ha informado, en La Libertad las lluvias, huaicos y desborde de ríos han dejado un saldo de seis fallecidos, 9,095 damnificados y 40,406 afectados tras el paso del ciclón Yaku que dejó grandes estragos en las ciudades norteñas.
Informe elaborado por Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube