Protestas Perú: Misión de Solidaridad presentó informe final donde concluyen encubrimiento de delitos de lesa humanidad

La Misión de Solidaridad ha presentado su informe final tras sus visita al Perú durante las protestas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023.

Por Pamela Zárate M. | 14 marzo, 2023

La Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos ha presentado su informe final tras su visita al Perú durante las protestas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023. El informe señala que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en conjunto con las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público, han encubierto delitos de lesa humanidad. Por la tanto, su gobierno es una dictadura.

La Misión recorrió Lima, Ica al sur de Lima, Juliaca, Ayacucho y Cusco. En cada región recibió testimonios directos de familiares de las víctimas y de dirigentes sociales. Documentaron que «los casos de detenciones arbitrarias, tortura, tratos crueles y degradantes que ha podido recabar la Misión hasta la fecha se cuentan por centenares». La directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE-CTA, María José Cano, insistió en que «no se puede estar ajenos ante las gravísimas violaciones que constatamos y que se relatan en este informe».

«Hemos podido constatar la violación de los protocolos y estándares internacionales en materia de disuasión, la utilización irregular de armamento antidisturbios y la aplicación de armamento de guerra. A esto se suma una campaña sistemática y sostenida en importantes medios de comunicación y en la voz de políticos afines al régimen vigente de discriminación y denigración racial contra los pueblos originarios y campesinos»

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

INFORME FINAL – Violación de los Derechos Humanos en Perú entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Sin embargo, los integrantes de la comisión también insisten en señalar la ilegalidad de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo. Consideran que tras su destitución la represión fue generalizada existiendo una persecución constante a líderes políticos.

Lee aquí el informe completo:

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.