La situación de los ganaderos lecheros de la región Arequipa es crítica. Más del 50% de personas dedicadas a este sector dejaron la producción de leche para dedicarse a otro rubro de trabajo. La razón es que no obtienen ganancias debido a los altos costos de insumos y al bajo precio que les pagan las empresas de lácteos.
Actualmente la región cuenta con 7 mil ganaderos que continúan produciendo leche. Esta cifra ha disminuido en comparación al año 2019, cuando se contabilizó a 19 mil productores en Arequipa. En tan solo tres años, 12 mil personas desistieron del negocio debido a las pérdidas económicas.
“El precio promedio de venta es de S/ 1.35 por litro de leche y tenemos costos de producción de S/ 1.85. Por eso es insostenible el negocio”, manifestó
Gianni Simoni Rosas, presidente del Consejo Regional de la Leche en Arequipa.
Simoni arguyó que el precio del maíz amarillo aumentó de S/0.70 a S/2.00 por kilo. Lo mismo ocurrió con el costo de la soya y otros commodities necesarios para la producción de la leche. Debido a este incremento, los ganaderos lecheros de Arequipa buscaron solicitar préstamos al gobierno para la compra de estos insumos. Sin embargo, menciona el vocero, “el gobierno no tiene la capacidad de hacerlo”.
Esta situación preocupa a los ganaderos lecheros de Arequipa. Por eso, sus representantes piden dialogar con el gerente general de la empresa Gloria, Claudio Rodríguez, para presentarle un sistema de franja de precios. Entre otros, que les paguen 17 céntimos más por litro de leche, entre otros.
Pérdidas en el sector ganadero lechero de Arequipa
Las consecuencias económicas no solo perjudican en el rubro, sino también los sucesos políticos. Antes de quedar inoperativa la planta Gloria debido a la quema que sufrió durante las protestas en Majes (Arequipa), en toda la región sur del país se recogía 1 millón 400 mil litros de leche. Tras el destrozo, apenas llegan a los 650 mil o 700 mil litros, señaló Simoni.
Todas estas adversidades han ocasionado que los más perjudicados sean los pequeños ganaderos, quienes vendieron sus vacas para dedicarse a otras actividades. Los que aún quedan en el sector ganadero lechero esperan una pronta respuesta de la empresa de lácteos para que no desaparezca la ganadería en Arequipa.
El Búho, para más noticias síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.