Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política

Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, utiliza a su escolta para evadir a la prensa

Colegio de Periodistas de Arequipa lamentó la agresión que sufrieron varios comunicadores que intentaron abordar a la autoridad.

Por El Búho | 20 abril, 2023
Gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, ha tomado una posición distante con los medios de comunicación de la región. Desde hace un par de semanas, dejó de brindar declaraciones a la prensa. Ahora aparece en cada acto público escoltado por varios guardaespaldas que impiden que cualquier periodista se le acerque.

La decisión de Sánchez de guardar silencio empezó después de que salió a la luz la polémica contratación de aportantes de campaña en el Gobierno Regional de Arequipa, en los que estaría involucrada su esposa, Luz Marina Zevallos Patrón, según se desprende de la difusión de unos chats de WhatsApp.

A eso se suma la denuncia de presunto direccionamiento de contratos para favorecer a proveedores y en los que habrían participado su personal de confianza. El más reciente caso se relaciona con su exasesor Carlos Tejada Díaz, quien habría tenido injerencia en la selección de proveedores, denunció diario Viral.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

A raíz del escándalo, el Consejo Regional de Arequipa decidió citarlo para este jueves 27 de abril. Esto con el propósito de que brinde explicaciones sobre estas aparentes irregularidades que se han dado en los primeros meses de su gobierno.

En este contexto, los periodistas intentaron abordarlo nuevamente este jueves en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), a donde llegó para la inauguración del foro sobre ciencia y tecnología organizado por Concytec y la Región.  

Puedes leer también: Arequipa: Desaprobación de los 100 días del gobernador regional y alcalde provincial

Gobernador de Arequipa evasivo

Al término del evento, un grupo de reporteros lo aguardaba afuera del auditorio de la Facultad de Arquitectura, esperando poder entrevistarlo.

Sin embargo, el gobernador de Arequipa se retiró por una puerta alterna en completo silencio y escoltado fuertemente por su personal de seguridad.

Los hombres de prensa, en su intento de sacarle alguna declaración a Sánchez que caminaba hacia su camioneta, fueron empujados bruscamente por uno de sus escoltas.

Este acto motivó el pronunciamiento del Colegio de Periodistas de Arequipa que informaron de la agresión que sufrieron varios comunicadores. Asimismo, lamentó el maltrato y vulneración al derecho de expresión e información. Y, señalaron que el gobernador debe brindar información con el fin de enmarcar su gestión en la transparencia y libertad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.