El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien acaba de dar positivo a covid-19, anunció que se expulsará del Perú a todos los extranjeros indocumentados. La medida se hizo con el fin de frenar el aumento de crímenes perpetuados por ciudadanos de otros países y de solucionar la crisis migratoria.
Otárola explicó que la disposición no está dirigida a un grupo específico, sino que busca enfrentar la ola de inseguridad ciudadana y violencia «como nunca antes se ha visto en el país». A través de su cuenta de Twitter, recordó algunos casos de peruanos asesinados por extranjeros.
“Katherine Gómez murió quemada, el sereno Luis Manrique fue asesinado por enfrentar a la delincuencia. Marco Caro fue atacado cuando manejaba, el odontólogo Christian Quispe fue secuestrado y asesinado”
Propuestas de Alberto Otárola
Asimismo, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros detalló que el Ejecutivo ha preparado tres normas con respecto a la crisis migratorio:
- Una amnistía para que los extranjeros que trabajan honradamente, regularicen su situación migratoria sin tener que pagar la multa.
- Un plazo de seis meses para que los extranjeros que ingresaron ilegalmente se registren formalmente.
- La declaratoria de emergencia en las zonas de frontera. Por ahora, todos aquellos que no presenten sus documentos en regla no podrán ingresar a territorio nacional.
Anuncian marcha contra la inseguridad y extranjeros indocumentados
El cómico Carlos Álvarez anunció que se realizará una marcha contra la inseguridad este sábado 6 de mayo. Álvarez hizo el anuncio al término de una mesa de trabajo en el Congreso de la República, donde busca impulsar el proyecto de ley para expulsar a delincuentes extranjeros.
«Que se expulse de cualquier nacionalidad. que han venido a nuestra casa a desangrar el Perú con asesinatos, sicarios, extorsionadores. Estamos hartos».
De igual forma, invitó a que todos los peruanos se unan contra la inseguridad ciudadana y contra la delincuencia extranjera. Además, pidió castigos más severos para la delincuencia peruana.
La marcha contra la inseguridad se realizará a las 3:00 p.m. en la plaza San Martín de Lima. Por último, aclaró que su postura no es xenofobia.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube