El 30% de las 400 instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Arequipa Norte afrontan la falta de servicio de agua potable. Según este organismo, la mayoría de ellas están ubicadas en las nuevas asociaciones de los distritos de Cerro Colorado, Yura y Cayma.
Ante la escasez de servicio de agua potable, estas instituciones educativas se abastecen mediante tanques de almacenamiento. Sin embargo, la situación es insostenible a largo plazo.
“Al no contar con el servicio de saneamiento básico, estas instituciones se ven obligadas a costear por sí mismas los servicios o depender de las municipalidades y otras entidades encargadas de la infraestructura educativa”
Roberto Marín Samayani, director de la Ugel Arequipa Norte.
El director de la Ugel negó que otras instituciones educativas tengan deudas pendientes con Sedapar, la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado en Arequipa. Aseguró que actualmente se encuentran al día en los pagos por los servicios básicos.
También puedes leer: Gobernador de Arequipa: “Tener investigaciones en Contraloría, en sector público, es normal” (VIDEO)
Además, reconoció que existen colegios en el sector de Apipa y José Luis Bustamante (Cerro Colorado) que carecen de servicios de alcantarillado. Por lo que recurren a pozos y silos para el manejo de las aguas residuales.

Problemas de saneamiento en II.EE. de Arequipa
Marín no precisó los detalles de las medidas que se están tomando para abordar el problema de saneamiento básico en los colegios. Pero, afirmó que se está trabajando en ello. Una vez finalizado este trabajo, se espera que las escuelas puedan contar con servicios adecuados de agua y desagüe.
El director también señaló que los trabajos de saneamiento básico fueron descuidados por las anteriores autoridades. Lo que ha llevado a esta preocupante situación en los colegios de la zona norte de Arequipa.