18 C
Arequipa

Gobierno contra ley que prohíbe llamadas y mensajes spam, cono ce aquí como denunciar

El gobierno de Dina Boluarte considera que prohibir llamadas y mensajes spam no autorizados afecta la libertad de empresa.

- Publicidad -

A tan solo dos meses de ser aprobada por el Congreso de la República, la ley que prohíbe llamadas y mensajes spam no autorizados, fue observada por el Ejecutivo. La disposición impedía que empresas llamen a ofrecer sus productos y servicios sin límite alguno.

La ley también establecía que solo podían enviar información los denominados ‘call centers’ que contacten directamente con el proveedor y soliciten, dando su consentimiento “informado, expreso e inequívoco”.

Ahora, el Ejecutivo asegura que eso afecta la libertad de empresa. Por ello, señala que se necesita de un test de proporcionalidad para ponderar los principios de idoneidad y necesidad de la medida.

Explicaron que se limitan las libertades económicas reconocidas en los artículos 58 de la Constitución, cuando los proveedores solo puedan enviar información y publicidad al momento de que los consumidores se contacten directamente con ellos.

Según la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente (Apexo), la iniciativa del Congreso aprobada en marzo podría costar el empleo de más de 20 mil jóvenes trabajadores en los ‘call centers’.

Conoce el paso a paso para denunciar llamadas y mensajes spam en Indecopi

Formulario “Vigilancia Ciudadana”

Paso 1: Ingresar al formulario del Centro Especial de Monitoreo de Vigilancia Ciudadana del Indecopi o a través de este link.
Paso 2: Seleccionar la alternativa de presentar un reclamo.
Paso 3: Ingresar al link que aparece en pantalla, este corresponde al servicio de Reclama Virtual. También se puede ingresar a este link.
Paso 4: Registrar todos sus datos, reclamo y luego espera que el Indecopi se contacte contigo. El plazo máximo de respuesta es de 15 días hábiles

Correo electrónico

Paso 1: Enviar el reclamo con tus datos al siguiente correo: [email protected].
Paso 2: Recuerda incluir capturas de pantalla que refuercen tu solicitud.

WhatsApp

Paso 1: Agregar el número 999273647 a tu lista de contactos, este es el número del servicio “No insista” de Indecopi.

Paso 2: Escribe reportando cuál es el número que realiza llamadas constantes, también puedes brindar datos de la empresa, detalle de productos o servicios ofrecidos, fecha de comunicación y una captura de pantalla del registro de llamadas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Cristhian Cruz Torres

    Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias