La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) presentó el «Festival del Libro – Área Sociales», un evento dirigido a los amantes de la buena lectura que se realizará del lunes 8 al viernes 12 de mayo en el campus de Sociales. El ingreso será por la calle Virgen del Pilar en el horario de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Durante el festival, los asistentes podrán explorar nuevas publicaciones y compartir sus experiencias con destacados intelectuales, autores e investigadores. El evento central de esta celebración literaria será la Biblioteca Central de Sociales Cesar Guardia Mayorga.
El festival es organizado por la Oficina de Desarrollo y Promoción Cultural de la UNSA, en coordinación con la Defensoría Universitaria y la Facultad de Ciencias Histórico Sociales.
- LEE TAMBIÉN: Arequipa: “Se ha hecho muy poco”, rector UNSA sobre 100 días de Rohel Sánchez y Víctor Hugo Rivera (VIDEO)
A continuación, detallamos las actividades que se llevarán a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales:
- El lunes 8 se realizará el conversatorio «ARGUEDAS Y SZYSZLO», con la participación de Jorge Monteza y Gabriela Solorio, de 4:15 p. m. a 5:00 p. m. El mismo día se realizará la presentación del libro «CUENTOS DOS VECES CONTADOS», a cargo de Willard Díaz y Rosa Núñez, de 5:00 p. m a 6:00 p. m.
- El martes 9 iniciará con la presentación del libro «EL CAPITAL”, de Guillermo Rochabrun, con la participación de José Luis Ramos, de 8:00 a. m a 9:00 a. m. Por la tarde será la presentación del libro «EL FENÓMENO ECE Y SUS EFECTOS EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES», con la participación de Patricia Salas y Eduardo León Zamora. Esta actividad será en el Auditorio de la Facultad de Educación de 4:00 p. m a 5:00 p. m.
- El miércoles 10 se realizará la presentación de la colección «NARRADORES DE MEMORIAS» del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión social (LUM). Esta actividad contará con la participación virtual de Manuel Burga, Mario Meza, José Luis Ramos y Daina D’Achille, de 9:00 a. m a 10:00 a. m. Posteriormente, se otorgará una donación de la colección «NARRADORES DE MEMORIAS» a la Biblioteca de Ciencias Histórico Sociales Cesar Guardia Mayorga. Por la tarde, de 4:00 p. m. a 5:00 p. m. habrá un recital y lectura de poesía, y de 5:00 p. m. a 6:00 p. m. se realizará el conversatorio «TRILCE A 100 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN», con la participación de Jimmy Marroquín y Percy Prado.
- El jueves 11 de mayo iniciará el Taller de Cuento a cargo de Willard Díaz, de 4:00 p. m a 5:00 p. m. También se presentará el libro «RISA, VACÍO Y POSIBILIDAD, APORTES DESDE LAS MEMORIAS BAILADAS DE LOS AFROPERUANOS Y AFROECUATORIANOS», de la editorial UNSA, con la participación de Juan Felipe Miranda y Esperanza Antonia Medina de Miranda.
- El viernes 12 finaliza el Taller de Cuento a cargo de Willard Díaz, de 4:00 p. m a 5:00 p. m.; mientras que de 5:00 p. m. a 6:00 p. m. será la presentación de la página web «PLUMA DE BABEL», con la participación de Heiner Valdivia.
Esta semana ofrece una variedad de actividades que abarcan desde conversatorios y presentaciones de libros hasta talleres y presentaciones digitales. Los estudiantes, profesores y público en general están invitados a asistir y participar en estas enriquecedoras experiencias.
Para más información y detalles sobre cada evento, se recomienda contactar con la facultad de Ciencias Histórico Sociales o visitar su página web oficial.