Entre las infraestructuras más afectadas por los sismos en Caylloma (Arequipa) están las iglesias. Estas son consideradas patrimonio arquitectónica y su reparación es necesaria para mantener el turismo en el lugar y conservar el paisaje arquitectónico.
Por esta razón, este miércoles varias autoridades de Caylloma y del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sostuvieron una reunión de trabajo en la que plantearon varios objetivos para evitar que estos templos continúen deteriorándose.
En un reconocimiento previo de daños, se detectó 13 templos que tienen daños estructurales. Estas son:
- Achoma
- Ichupampa
- Madrigal
- Lari
- Valle del Colca
- Coporaque
- Capilla de Coporaque
- Pinchollo
- Canocota
- Maca
- Callayi
- Caylloma
- Sibayo
Los templos con daños mayores son Lari, Achoma, Ichupampa y Madrigal. Por esta razón se procederá al apuntalamiento de las cuatro iglesias, para evitar que continúe avanzando los daños.
También puedes leer: Arequipa: alertan a conductores por sismos en Caylloma y piden declaratoria de emergencia
Inicio de restauración en Caylloma
Dentro de los compromisos asumidos en la reunión de este miércoles están los 250 mil soles que el GRA entregará para el apuntalamiento de la iglesia de Lari. Además, el Arzobispado entregará en los próximos 15 días los planos de esta iglesia para su restauración.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa se comprometió a realizar estudios más elaborados de los 13 templos. Con estos perfiles de restauración, se iniciarán los trabajos en la estructura de cada iglesia.
La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) será la encargada de los trabajos de apuntalamiento. Finalmente, se anunció que este martes 13 se sostendrá otra reunión para definir el presupuesto final que podrá destinar el GRA para la recuperación de todas estas iglesias.