Arequipa: hospital Essalud implementa UCIN pediátrica para niños en estado crítico 

Se implementó una nueva Unidad de Cuidados Intermedios pediátricos para pacientes menores, desde el mes de nacido hasta los 14 años, en toda la macrorregión sur

Por Liz Campos Rimachi | 13 junio, 2023
Arequipa: hospital implementa UCIN pediátrica para niños en estado crítico

La red asistencial de EsSalud Arequipa implementó una nueva Unidad de Cuidados Intermedios pediátricos (UCIN) en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE). La finalidad es brindar atención especializada a pacientes menores de 14 años en estado crítico o que requieren monitoreo estricto.  

Esta implementación de UCIN pediátrica beneficiará a niños desde el mes de nacido hasta los 14 años en toda la macrorregión sur del país. 

La UCIN pediátrica resulta esencial en el tratamiento de pacientes críticos que fueron estabilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así también para aquellos que necesitan un seguimiento estricto debido a su delicada condición.  

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Según Víctor Hugo Calderón, jefe del Servicio de Pediatría del HNCASE, la unidad está equipada con cuatro camas, cada una provista de tomas de oxígeno empotradas, monitores y ventiladores. Asimismo, cuenta con personal médico y asistencial dedicado a la recuperación de los menores de forma exclusiva.  

“Con esta nueva área, EsSalud Arequipa ahora cuenta con toda la infraestructura requerida por norma para atender a los niños en estado crítico. Somos el único hospital del sur en contar con Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios”, señaló el especialista. 

La implementación de UCIN pediátrica favorecerá a todos los pacientes asegurados menores de 14 años del sur quienes, por su delicado estado de salud, vienen a Arequipa para su atención.  

Con la incorporación de esta nueva área, la Red de EsSalud Arequipa cuenta ahora con 16 camas para atender a menores de edad. De estas, seis se encuentran en la UCI, cuatro en la UCIN y diez en el área de hospitalización. 

Además, el departamento de Pediatría del HNCASE ofrece más de 10 subespecialidades. Entre ellas está cardiología pediátrica, neurología, nefrología, endocrinología, cirugía, gastroenterología, oncohematología pediátrica y traumatología, y otras. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.