Las víctimas de la represión policial y militar durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte aún no obtienen justicia. A 6 meses del estallido social, las familias de los fallecidos los recuerdan con cantos y vigilias.
En respuesta, la artista Edith Ramos canta en quechua durante la misa por las víctimas de la matanza del 9 de enero, en Juliaca, Puno. Mientras que en Ayacucho, se realiza una vigilia en homenaje a los llamados «Mártires de la Democracia» del 15 de diciembre de 2022.
Por otro lado, cuatro cantantes puneñas, Kelly Gironda, Miriam Calcina, Paloma Mamani y Edith Ramos, junto a bandas locales, interpretan el emblemático «Dina asesina», que se ha convertido en el himno de las protestas. Intermedia Producciones produce los videos y los dirige Javier Corcuera, que viene documentando el estallido social en Perú.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube