Regional

Pobladores de Puno se unieron para elaborar el ‘quqawi’ o fiambrada andina más grande del mundo (VIDEO)

A lo largo de 16 cuadras, pobladores de Puno prepararon y degustaron una de sus costumbres ancestrales más importantes: el quqawi o fiambre andino.

Por Cristhian Cruz Torres | 23 junio, 2023
año nuevo andino fiambrada fiambre puno más grande del mundo quqawi ancestral

Para celebrar el Año Nuevo Andino, compatriotas puneños se juntaron para compartir una de sus tradiciones ancestrales más importantes: el quqawi. A lo largo de 16 cuadras de la avenida Simón Bolívar de la ciudad de Puno, prepararon y degustaron el también llamado fiambre andino.

Este potaje andino, que compartieron con la población, está elaborado a base productos nutritivos como la carne, queso, papa, chuño, haba, oca, choclo, el encebollado de ají, entre otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.