Vivienda

Arequipa: ofrecen bonos de 29,700 soles para construir viviendas en Feria Inmobiliaria, aquí detalles

La feria tiene como objetivo abordar el déficit habitacional, estimado en aproximadamente 96,000 viviendas en Arequipa.

Por Jean Carlo Frisancho Sonco | 2 septiembre, 2023

El Gobierno Regional de Arequipa se prepara para llevar a cabo la segunda edición de la Feria Regional de Vivienda, del 13 al 17 de septiembre, en Vallecito. Este evento ofrece una oportunidad para miles de familias que buscan construir viviendas en terrenos propios, ya que durante la feria se realizarán inscripciones para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) por un monto de 29,700 soles.

El BFH es un subsidio otorgado por el Estado peruano a las familias que tienen un terreno sin construir inscrito en Registros Públicos. Para el presente año, se tiene previsto entregar 6,800 bonos a nivel nacional a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Esta iniciativa busca ayudar a reducir el déficit habitacional en la región, estimado en aproximadamente 96,000 viviendas.

Primera Feria Regional de Vivienda Arequipa 2023. En este espacio se presentarán más de 240 proyectos de vivienda, ofreciendo opciones para diversos sectores económicos, pero con un enfoque en los sectores D y E

La Feria Regional de Vivienda se llevará a cabo en el Puente San Martín en Vallecito, en horario de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Los interesados pueden obtener más información en la página web oficial del evento, www.feriaregionaldevivienda.com. Esta iniciativa busca brindar oportunidades a miles de familias para acceder a la vivienda propia y mejorar la situación habitacional en la región de Arequipa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Requisitos para acceder al Bono Familiar Habitacional en la Feria Regional de Vivienda en Arequipa

Si estás interesado en acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) durante la Feria Regional de Vivienda en Arequipa, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos. A continuación, te presentamos estos requisitos.

Bono Familiar Habitacional

¿Quiénes pueden postular al Bono Familiar Habitacional?

  • Debes conformar un Grupo Familiar (GF).

¿Cuál es el límite de Ingreso Familiar Mensual Neto?

  • No debes exceder el Ingreso Familiar Mensual Neto de S/2,706.

¿Qué requisitos debe cumplir el terreno?

  • El terreno o aire independizado donde se construirá la vivienda debe estar inscrito en SUNARP sin cargas ni gravámenes a nombre del jefe de familia.

¿Cuántas viviendas pueden poseer?

  • No debes ser propietario de otra vivienda, terreno o aires independizados para vivienda a nivel nacional.

¿Has recibido apoyo habitacional previo?

  • No debes haber recibido apoyo habitacional previo del Estado.

¿Cuál es el ahorro mínimo requerido?

  • Debes contar con un ahorro mínimo excepcional de S/113.85.

Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás utilizar el Bono Familiar Habitacional para la construcción de tu vivienda en un terreno debidamente saneado. Este subsidio está diseñado para ayudarte en la construcción de una vivienda que incluye 1 sala, 1 comedor, 1 cocina, 2 dormitorios y 1 baño en un área de 35m2.

Bono Familiar Habitacional, busca reducir deficit de vivienda en Arequipa

Jacinto Rosas, Gerente Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destacó la importancia de esta feria en medio de este contexto de déficit habitacional.

«En esta edición queremos otorgar ese beneficio a todos los asistentes a la feria. Podrán registrarse para acceder al Bono Familiar Habitacional que otorga el Estado en la Feria Regional de Vivienda y tendrá validez para que sean considerados cuando se inicie la entrega de los mismos»

Gerente Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Jacinto Diomedes Rosas Fernández
Gerente Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Jacinto Diomedes Rosas Fernández

La Feria Regional de Vivienda contará con una oferta de más de 100 proyectos habitacionales, incluyendo departamentos, viviendas unifamiliares, terrenos y lotes, dirigidos a diversas necesidades, desde parejas que buscan independizarse hasta inversores en bienes raíces y emprendedores.

Además, se realizarán charlas informativas sobre los bonos de 29,700 soles destinados a la construcción de viviendas en terrenos debidamente saneados. También se asesorará a los habitantes locales en la postulación a diversos programas de vivienda ofrecidos por el Estado. En colaboración con el Ministerio de Vivienda, se abrirá la inscripción para 2,000 bonos adicionales en el mes de octubre.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube