En una investigación llevada a cabo por la Contraloría General, se han revelado irregularidades en la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) en Arequipa, que han resultado en una pérdida económica estimada en S/715,213. Estas pérdidas, señala el informe, se originaron debido a ampliaciones irregulares de plazo en un proyecto de expansión de redes de energía que estuvo proyectado para mejorar la conexión en 44 asentamientos humanos distribuidos en cinco provincias.

El proyecto en cuestión, cuya ejecución se inició el 18 de enero de 2016, tenía como propósito principal proporcionar energía eléctrica a 5,439 hogares en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla y Caylloma. Inicialmente, el proyecto contaba con un presupuesto de S/6,842,359 y un plazo de ejecución de 210 días calendario. No obstante, el 23 de agosto de 2016, se llevó a cabo una adenda que incrementó la inversión en S/309,775, lo que finalmente contribuyó al perjuicio al final.
Implicación de exfuncionarios de SEAL
El Informe de Control Específico N° 018-2023-2-5183-SCE, que abarca el período desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2020, detalla el caso. En él se señala la posible implicación de dos exfuncionarios de la administración previa de SEAL en responsabilidad penal.
La investigación señala que los funcionarios de SEAL autorizaron tres ampliaciones de plazo que en total sumaban 82 días, mediante conciliaciones. Lo irregular es que estas fueron aprobadas a pesar de haberlas rechazado previamente en la vía administrativa debido a la falta de sustento técnico.

Además, se aprobaron valorizaciones por trabajos que aún no se habían ejecutado. Lo que no solo impidió la aplicación de penalidades, sino que también resultó en un financiamiento indebido al contratista, aumentando así la pérdida económica.
Este informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI de SEAL), se ha notificado al gerente general de la empresa. También se recomienda que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción tome medidas legales contra los presuntos responsables de estas irregularidades que han afectado las finanzas de SEAL.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.