En la pintoresca comunidad de Puquina, situada en un entorno natural que la expone a vulnerabilidades climáticas, enfrentan una serie de desafíos que amenazan la seguridad y el bienestar de alrededor de 2500 habitantes. Dos factores principales han precipitado esta preocupante situación: la reciente actividad del volcán Ubinas y la amenaza constante del fenómeno de El Niño.
Estos desafíos han golpeado de manera significativa a la población. Especialmente a más de 200 agricultores que ven en riesgo sus cultivos de orégano, papas y habas. Así también, limas aromáticas, palta, chirimoya y otros productos agrícolas son afectados por el incierto entorno climático. Además, los ganaderos lecheros, cuyos ingresos dependen de la alfalfa, la avena y el forraje, también se encuentran en una situación de riesgo.

La solicitud de declaratoria de emergencia
El alcalde Silva Chara ha presentado una solicitud de declaratoria de emergencia en la ciudad de Arequipa. Esto, debido a la cercanía de esta ciudad con Puquina y lo lejano que se encuentra de Moquegua. Sin embargo, esta acción en sí misma no es suficiente.
La limitación presupuestal es un obstáculo para hacer frente a estos desafíos. El presupuesto actual, que ronda los 2 millones de soles, no está a la altura de la magnitud de los problemas que enfrenta Puquina.
La disminución de la producción lechera en Puquina
Una de las áreas más afectadas por estos desafíos es la producción lechera en Puquina. Los ganaderos lecheros se encuentran directamente impactados por la amenaza constante del volcán Ubinas y las difíciles condiciones climáticas.
«La empresa Leche Gloria, que paga tan solo un sol diez centavos al productor lechero, ha dejado de ser una fuente sostenible de ingresos para estas familias»
Alcalde Distrital de la Villa Puquina, Edgard Silva Chara
Esta situación ha llevado a una significativa disminución en la producción de leche en los últimos años, lo que afecta directamente el sustento económico de la comunidad.
Silva Chara espera que se implementen políticas que no solo respalden la ganadería, sino que también aborden los desafíos en el sector agrícola en general y busquen soluciones para fortalecer la economía local. Sus palabras resumen la gravedad de la situación:
«Necesitamos medidas concretas para mitigar estos problemas».
Alcalde Distrital de la Villa Puquina, Edgard Silva Chara
En lo que respecta al presupuesto limitado, el alcalde destacó que, aunque cuentan con un plan de contingencia, la falta de recursos dificulta su implementación efectiva. Pues sus recursos de 2 millones y medio de soles ya están comprometidos con otras obras.
«Tenemos un plan de contingencia, pero con el bajo presupuesto, no podemos llevar a cabo todas las acciones necesarias para afrontar estas emergencias. Necesitamos un apoyo financiero adicional para proteger a nuestra población»
Alcalde Distrital de la Villa Puquina, Edgard Silva Chara
Aniversario de Puquina
En un tono más esperanzador, el alcalde dijo que el distrito de Puquina se prepara para celebrar su día central el 12 de noviembre, por sus 200 años de existencia. Durante las festividades se llevarán a cabo la inauguración de diversas obras como la construcción de un cerco perimétrico en la Institución Educativa de Santa Rosa, la mejora de un canal en Tocaladera y la construcción de un puente vía a Vallecito.

Silva Chara también compartió sus planes para la celebración del aniversario, los que incluyen eventos protocolares como desfiles escolares, la recepción de autoridades y actos centrales. Además, se realizarán actividades como la exhibición de platos típicos y productos naturales, permitiendo a los residentes y visitantes disfrutar y explorar la cultura y tradiciones de Puquina.
El alcalde concluyó con un mensaje optimista:
«Este aniversario de 200 años es un momento especial en la historia de Puquina. Queremos que todos, desde los ciudadanos de Arequipa hasta los hermanos puquineños, se unan a nosotros para celebrar y conocer más sobre nuestra hermosa tierra».
Alcalde Distrital de la Villa Puquina, Edgard Silva Chara
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube