Evento

PataFest 2023: festival de artistas locales en beneficio de albergues de mascotas de Arequipa

Más de 15 artistas independientes participarán en un festival musical para ayudar a 3 albergues de mascotas de Arequipa.

Por Thais Astoquilca | 17 noviembre, 2023
patafest-arequipa-albergues-mascotas-afiche
Entre los albergues que se apoyan en esta actividad está el Ex albergue Goyeneche, que aloja a más de 15 canes de edad avanzada. | IMAGEN: Difusión/Thais Astoquilca

Artistas de Arequipa se unen a tres albergues de animales en un evento con fines benéficos. Serán más de 15 bandas independientes, que se presentarán en el PataFest desde las 11:00 am en la Avenida Independencia 855. Para este evento el ingreso tiene un costo de 10 soles, este monto está destinado para la ayuda económica de los albergues. Aunque la población también puede llevar donativos como croquetas, lavavajillas, arrocillos o fideos. 

La primera edición del PataFest busca recaudar donaciones para el ex albergue Goyeneche, albergue Recatando angelitos AQP y el albergue Garritas al Rescate. Según Milagros Tovar, representante de SCANPE, son alrededor de 25 refugios en Arequipa que albergan a más de 3500 canes. Estos albergues se encuentran repletos, además que se ha reducido el número de donaciones. Según Milagros, el más pequeño de los albergues refugia a 20 animales y los más grandes de 200 a 300 animales, haciendo necesarias actividades que cubran las necesidades de abrigo y alimentación de los animales.

Además, sobre la acción de las autoridades, Milagros exhorta a las municipalidades solicitar dinero del presupuesto general para la protección animal o realizar convenios con empresas privadas para la construcción de albergues. Según la activista, no se necesitan más albergues, sino controles en la multiplicación de los animales callejeros para reducir su población. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Hay que quitarnos de la mente que todos los animales en situación de calle pueden ser refugiados o albergados, lo que necesitamos es que esos animales estén castrados y vacunados

Milagros Tovar, representante de SCANPE-PERÚ.

La comunidad puede apoyar acercándose a las asociaciones y refugios con donaciones. Se necesita material para cubrir las necesidades de abrigo y alimentación, además de la concientización sobre la tenencia responsable para evitar que los animales entren en situación de calle. Los albergues existen por la situación de vulnerabilidad que enfrentan los animales o personas ante el abandono.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.