Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política

Arequipa: luego de meses, se concretó designación de nuevo gerente de Salud en reemplazo de Walther Oporto

Abraham Rodríguez Rivas estudió la carrera de Medicina en la Universidad Católica de Santa María. Es médico cirujano especialista de Gestión en Salud.

Por Liz Campos Rimachi | 2 enero, 2024
Gobernador de Arequipa designa a Abraham Rodríguez Rivas como nuevo gerente regional de Salud
Abraham Rodríguez Rivas es el nuevo gerente regional de Salud. | FOTO: GRA

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció la designación del médico Abraham Rodríguez Rivas como el nuevo gerente de Salud de la región. La presentación oficial se llevó a cabo hoy; de esta manera Rodríguez Rivas sustituye a Walther Oporto Pérez en el cargo. El anunció de cambio de gerente se dio el 19 de octubre de 2023 tras denuncia contra Oporto, pero recién se concretó.

Abraham Rodríguez Rivas estudió la carrera de Medicina en la Universidad Católica de Santa María. Es médico cirujano especialista de Gestión en Salud, con maestría en Epidemiología Clínica y Gestión de la Inversión Social. Tiene una trayectoria profesional de más de 15 años en el sector público y privado.

A ello se suma su experiencia en planificación, consultoría, manejo presupuestal y asignación de recursos en el Ministerio de Salud, Seguro Social, ONGS y entidades privadas.  

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Compromisos para el sector salud de Arequipa 

En su primera declaración como gerente de Salud, Rodríguez Rivas señaló los diferentes problemas en el sector salud de Arequipa. Los cuales incluyen problemas en la infraestructura, equipamiento y, sobre todo, en recursos humanos. Para abordar estos inconvenientes, anunció que sostendrá reuniones a corto plazo con los directores de los hospitales para evaluar la situación específica de cada nosocomio y centro de salud. 

Para que la población de Arequipa tenga acceso a servicios de salud oportunos y adecuados, Rodríguez Rivas se comprometió a solucionar el problema de las colas en los hospitales. Afirmó que en su gestión trabajarán estrechamente con los directores y el personal para abordar este inconveniente. 

Por su parte, el gobernador de Arequipa señaló que, junto a su nuevo funcionario de confianza, priorizarán los trabajos en la atención del primer nivel. Añadió que garantizarán la formación de más médicos especialistas debido a la carencia existente de los mismos. Para lograr este objetivo, buscarán la ayuda del Ministerio de Salud, las universidades y el Colegio Médico. “Hacemos un llamado a todos para poder solucionar y ampliar las especializaciones, manifestó Rohel Sánchez. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.