Ayacucho: jalón de pelo a Dina Boluarte gana primer puesto en concurso de máscaras de Huamanga

El primer puesto describe el momento exacto en el que la presidenta Dina Boluarte fue agredida durante su visita en Ayacucho.

Por Pamela Zárate M. | 29 enero, 2024
Ayacucho: jalón de pelo a Dina Boluarte gana el primer puesto en concurso de máscaras de Huamanga por carnavales (FOTOS)

La Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho) premió a 3 artesanos que realizaron máscaras tradicionales por los carnavales ayacuchanos 2024. Lo curioso del evento es que dos de los primeros puestos tienen a la presidenta Dina Boluarte como protagonista.

El primer puesto lo ocupó Edison Ataucusi Moisés con su obra “Uñacha”. El segundo puesto lo ganó Julio César Choquecahua Canales, con “Arwi”. El tercer puesto es para Blanco Bautista Nino con su obra “Yuraq”. «Uñacha» describe precisamente el jalón de pelo que sufrió la presidenta durante su visita en Ayacucho por parte de Ilaria Aimé, mamá de Christopher Ramos, un adolescente que murió a manos de las fuerzas militares cuando ni siquiera participaba de las protestas.

“Yuraq”, en cambio, convirtió a la presidenta Dina Boluarte en un «saq’ra», un ser de la cosmovisión andina que representa a un diablo o que proviene del ukupacha.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

«Uñacha» de Edison Ataucusi Moisés ganador del primer puesto del concurso de máscaras tradicionales para el Carnaval Ayacuchano 2024.
“Yuraq” de Blanco Bautista Nino ganador del tercer puesto del concurso de máscaras tradicionales para el Carnaval Ayacuchano 2024.
Otros concursantes también consideraron a Dina Boluarte como protagonista de sus creaciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.