Noticias

Congresistas al nivel de Oppenheimer: ¿cuál fue su aporte para ser reconocidos como doctores honoris causa? (VIDEO)

El congresista por Arequipa Esdras Medina ya fue reconocido por la Universidad de Moquegua, que tampoco no consiguió su licenciamiento anteriormente

Por Pamela Zárate M. | 22 enero, 2024
Congresistas al nivel de Oppenheimer: ¿cuál fue su aporte para ser reconocidos como doctores honoris causa? (VIDEO)

Esdras Medina y Alex Paredes, congresistas por Arequipa, reciieron, en agosto de 2023, de parte de la Universidad Nacional de Piura, el grado máximo que puede otorgar una universidad. Esto es, el doctorado honoris causa. El rector de dicha universidad fue uno de los primeros en beneficiarse gracias a la contrarreforma universitaria que impulsaron estos congresistas. Su abogado es ahora jefe de la Sunedu, Manuel Castillo.

Ambos congresistas aseguran merecer los grados por «su trayectoria». Es más, Esdras Medina ya fue reconocido por la Universidad de Moquegua, que no había cumplido con el proceso de licenciamiento anteriormente.

Estos son algunos de los «aportes» que hicieron los congresistas representantes por Arequipa antes de recibir el grado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.