Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tres juicios contra expresidente en apenas una semana: Toledo, Fujimori y Castillo en el banquillo (VIDEO)

Alberto Fujimori, a pesar de gozar del indulto, enfrenta otro juicio por el que su exmano derecha, Vladimiro Montesinos, fue sentenciado.

Por Pamela Zárate M. | 2 febrero, 2024
Poder Judicial transmite a diario juicios contra expresidentes: esta semana le tocó a Toledo, Fujimori y Castillo (VIDEO)

La última semana de enero, la página oficial del Poder Judicial ha estado llena de audiencias contra personas acusadas de corrupción y hasta de homicidio. Sin embargo, quienes protagonizan estos terribles delitos son nada menos que expresidentes de la República en quienes confiamos para hacer del Perú un lugar mejor.

Alberto Fujimori

Alberto Fujimori, a pesar de gozar del indulto, enfrenta otro juicio por el que recientemente su exmano derecha, Vladimiro Montesinos, después de aceptar su culpa en el caso Pativilca y la Cantuta por desaparición por homicidio calificado y desaparición forzada, fue condenado a 19 años y 8 meses más millonarias sumas de reparación civil.

Aun así, Fujimori insiste en su inocencia y ha dicho que una prisión domiciliaria en su contra sería un paso a su muerte por las dolencias que padece. El Poder Judicial ha escuchado su pedido y descartó la solicitud de la Fiscalía cambiando la prisión domiciliaria con impedimento de salida del país.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Alejandro Toledo

Solo desde el lunes se han realizado juicios contra Alejandro Toledo por el caso Interoceánica Sur en el que se le imputa los delitos de colusión agravada y lavado de activos. Sobre este caso tendrá que afrontar dos procesos este año por los que la Fiscalía pide 35 años de cárcel. Además, deberá afrontar un tercer juicio por el caso Ecoteva que involucra a su esposa Eliane Karp.

Pedro Castillo

Pedro Castillo intentó por todos los medios legales que su prisión preventiva sea revocada, pero sus recursos fueron desestimados. El maestro afronta juicios por delito de rebelión por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre, por el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel. Además, otros juicios por presuntos actos de corrupción por el caso PetroPerú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

Martín Vizcarra

Por último, se ha anunciado que el expresidente Martín Vizcarra es investigado por presuntamente liderar la red criminal ‘Los Intocables de la Corrupción’ que habría operado a través de las modalidades delictivas de copamiento y lobbies ilícitos para concesión de obras en el Ministerio de Transportes.

Sin contar que Ollanta Humala enfrentará juicios este 2024 por el presunto delito de lavado de activos por el caso Odebrecht, delitos en los que se incluye a su esposa Nadine. Y que Pedro Pablo Kuczynski actualmente se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria por una investigación de lavado de activos por el caso Lava Jato. Además, se le ha incluido en el juicio que se le sigue a Alejandro Toledo por presuntos sobornos de Odebrecht a empresas vinculadas con Kuczynski

Decencia, ¿sinónimo de revolución?

Así, resulta que desde la década de los 90 solo dos presidentes -Valentín Paniagua y Francisco Sagasti- no han sido acusados por la Fiscalía. Ambos solo estuvieron menos de un año en el poder.

No solo expresidentes, los juicios contra autoridades locales como gobernadores regionales y alcaldes son pan de cada día, sin contar a congresistas o excongresistas. ¿Por cuántas décadas más tendrá que sufrir este flagelo el Perú? Por lo pronto, seguimos sin esperanzas, pues como dijo el periodista César Hildebrandt, ser decente en estos tiempos es un acto de revolución.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.