Regional

Dengue en Arequipa llega a 34 casos, siendo la mayoría provenientes de Ica

Las localidades de Yauca, Bella Unión y Acarí son las que registran la mayoría de pacientes.

Por Redacción El Búho | 8 abril, 2024

El coordinador de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud-Arequipa (GERESA), Fernando Málaga, ha advertido sobre el aumento de casos de dengue. Según Málaga, entre el 50% y el 60% de los casos importados tienen su origen en Ica, debido a las actividades comerciales entre ambas regiones.

A día de hoy se identificaron 34 casos de dengue. De ellos, 2 son autóctonos y 32 importados. Desde octubre de 2016 se empezaron a detectar los primeros casos de dengue en la región. Las localidades de Yauca, Bella Unión y Acarí registran la mayoría de pacientes.

La capacidad de adaptación y dispersión del vector se atribuye a las condiciones favorables encontradas en la zona. La falta de abastecimiento de agua por red 24 horas favorece la reproducción del mosquito transmisor.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Los casos reportados han sido clasificados «sin signos de alarma». Esto implica la presencia de síntomas leves como fiebre y dolores de cabeza, sin complicaciones graves. Málaga recomienda a la población buscar atención médica ante cualquier sintomatología relacionada con el dengue y evitar la automedicación.

“No debemos automedicarnos y no usar antiinflamatorios como naproxeno, ibuprofeno, porque nos hace más daño. (Debemos) Ir al establecimiento de salud ante cualquier sintomatología.”

Fernando Málaga, coordinador de enfermedades metaxénicas de la GERESA.

Medidas preventivas en Arequipa

En cuanto a las medidas tomadas para contener la propagación del dengue, Málaga informó que se han implementado acciones de control y vigilancia en las zonas afectadas, incluyendo la nebulización y fumigación, así como la difusión de medidas preventivas entre la población. Por otra parte, se asignó un presupuesto de un millón doscientos mil soles para trabajar en dichas acciones durante el 2024.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

   

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.