15.7 C
Arequipa

Arequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del Honorio Delgado por formalismo administrativo

Faltan médicos radiólogos y equipos de rayos x, así como transductores para atender a más de 1500 pacientes de Arequipa en los próximos tres meses.

- Publicidad -

La jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, Ana Vargas, revela que los equipos de rayos x, no se les puede dar mantenimiento debido a la falta del formalismo administrativo. Estos equipos fueron adquiridos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) en la pandemia.

En este departamento utilizan máquinas de rayos x y transductores (equipo de ecografía), de las cuales se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Estas imágenes ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades y lesiones con precisión, planificar tratamientos y monitorear el progreso de los pacientes.  

La jefa del departamento, comentó que las empresas que han ido a ver las máquinas, no quieren realizar el mantenimiento porque el presupuesto de S/. 60.000 mil soles no son suficientes. Los equipos de rayos x han durado un mes y dos de los transductores son de baja resolución. Estas últimas fueron adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa en la pandemia.

Actualmente, el departamento de Diagnóstico por Imágenes, tienen tres equipos de rayos x y tres equipos de ecografía. La médico Ana Vargas, informa que necesita por lo menos cinco equipos portátiles de rayos x y cuatro transductores de alta gama.  

“¿Cómo voy a exigir a mi personal?, solo tengo cuatro médicos, nosotros cubrimos emergencia, hospitalización, consultorio externo, se cubre todo”

Ana Vargas, jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado

Otro de los problemas en este departamento, es la falta del personal médico especializado. La jefa del departamento de imagen, reveló que cuenta con cuatro médicos radiólogos cuando debería tener 18. Estos médicos atienen entre 500 a 800 pacientes por mes.

Vargas informó que son 1500 pacientes que esperan ser atendidos de aquí a tres meses. Comparó esta situación con otros hospitales que existen en la provincia de Arequipa. En el Hospital Goyeneche cuentan con ocho o diez médicos y en EsSalud hay diez o doce médicos, detalló.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias