12.7 C
Arequipa

Poder Judicial: queda al voto demanda para permitir la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas

Segunda Sala Constitucional de la Corte de Lima escuchó a las defensas de la Sociedad Nacional de Pesquería y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas

- Publicidad -

Quedó al voto la demanda interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), que busca levantar la prohibición sobre la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas, ubicada en la región Ica.

El presidente de la Segunda Sala Constitucional, Roberto Vilchez Dávila, escuchó los alegatos y réplicas de la defensa legal de la SNP, Samuel Abad, y del procurador del Sernanp, Luis Alberto Huerta, durante la audiencia realizada este jueves 23.

La sala decidirá si la pesca industrial podrá operar en la Reserva Nacional de Paracas. O si se mantendrá la protección existente de este espacio natural, que concentra gran cantidad de peces, aves, mamíferos y algas en su ecosistema.

¿Qué pide la Sociedad Nacional de Pesquería?

Lo que busca la SNP es que se elimine la prohibición total de la pesca industrial o a gran escala dentro de las áreas naturales protegidas (ANP). El conflicto viene de octubre de 2023, porque este gremio alega que la actividad existe desde la década de 1970.

Abad Yupanqui, abogado de la Sociedad Nacional de Pesquería, argumentó que la prohibición está basada en una directiva que no puede estar por encima de dos decretos que permiten realizar la pesca industrial en áreas protegidas.

Específicamente lo que pretenden es que se declare la nulidad con efectos retroactivos de un artículo de la Directiva de 2021 del Sernanp. El que dice: “está prohibida la extracción de mayor escala de recursos hidrobiológicos, ya sea marina o continental, dentro de las Áreas Naturales Protegidas, cualquiera sea su nivel”.

La demanda de la SNP se hizo con una Acción Popular. Es una medida que se interpone contra normas de menor jerarquía, como un reglamento, cuando contravienen la constitución o una ley.

¿Por qué el Sernanp defiende el área natural?

Huerta Guerrero, procurador del Sernanp, refirió que se rechaza el pedido porque no se ha autorizado la pesca de gran escala en los últimos 36 años, debido a la condición protegida de la reserva.

Hizo notar además que la demanda de la SNP también pide que se declare la nulidad de los actos administrativos. Con esto, se anularían las multas impuestas a las empresas que estuvieron pescando allí.

Asimismo, el Sernanp que es un organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) enfatizó la incompatibilidad de la pesca a gran escala con los objetivos de conservación de la reserva.

De otro lado, los expertos de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), explicaron recientemente el Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas. Establece conservar los ecosistemas de islas, islotes, puntas y acantilados que sirven como zonas de reproducción, alimentación y descanso para la fauna silvestre.

Se busca proteger a la nutria marina, los lobos marinos chusco y fino, el pingüino de Humboldt y diversas aves guaneras. Entrre ellas el guanay, la chuita y el piquero peruano. Además, establece la necesidad de “evitar eventos que alteren la disponibilidad de la anchoveta, principal componente en su dieta”. Pues al reducirse, los animales tendrían que desplazarse a mayores distancias para encontrar alimento.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias