13 C
Arequipa

Puente Arequipa-La Joya se retrasará aún más por error en expediente 

La tardía respuesta del Gobierno Regional de Arequipa en atender los requerimientos de la contratista se debería a los cambios constantes de funcionarios. Proyecto está suspendido desde marzo a la espera del pronunciamiento de Contraloría para reanudar trabajos

- Publicidad -

El compromiso del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, de culminar en el segundo trimestre de este año el puente metálico Virgen de Chapi, componente 1 de la Autopista Arequipa-La Joya, ha quedado incumplida. Desde finales de marzo, la obra se encuentra detenida, a la espera de la aprobación del adicional 9 para reanudar los trabajos. Sin embargo, un nuevo adicional implicaría que el puente no se terminará hasta diciembre de este año. 

El consejero regional César Huamantuma, presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa (CRA), dio a conocer esta situación tras una inspección. La cual realizó junto a los consejeros Miguel Ángel Linares y Nila Roncalla. 

Retrasos y adicionales en puente Arequipa-La Joya 

La contratista Consorcio La Joya II está a la espera de la autorización del adicional 9 por parte de Contraloría, cuyo valor asciende a 2.5 millones de soles, superando el 15% del monto del contrato inicial de 107 millones de soles. Se espera que este pronunciamiento se emita a finales de junio. César Huamantuma indicó que se necesitarán al menos 5 meses para culminar el componente 1 de la Autopista Arequipa-La Joya tras la aprobación. 

Además, se ha sumado el pedido del adicional 10, solicitado por la contratista desde 2021. Este adicional contempla un estudio integral del puente, acorde con la nueva normativa de puentes modificada en 2018. El coordinador de obra del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) manifestó que se están elaborando los términos de referencia para la contratación de un equipo de profesionales que elaborará el expediente técnico de este nuevo adicional. Aunque los plazos y la ejecución aún son inciertos, refiere Huamantuma.  

La tardía respuesta del GRA en atender los requerimientos de la contratista se debería a los cambios constantes de funcionarios. Huamantuma informó que, antes de suspenderse los trabajos, la contratista y la supervisora se reunieron con el exgerente general del GRA, Jesús Hinojosa, para resolver el tema en dos meses, pero fue cambiado de cargo.  

“Hasta el momento no pueden reunirse con la actual gerenta (Norma Mamani) para ver estos adicionales”, señaló Huamantuma. También mencionó que desde enero del año pasado, cinco coordinadores de obra del GRA han pasado por este proyecto. 

“Este año de ninguna manera se inaugurará esta vía, este retraso es enteramente responsabilidad del gobernador, porque en su política para la ejecución de proyectos de impacto regional ha estado cambiando constantemente de funcionarios y hoy en día se demuestra que el constante cambio de personas hace que la ejecución de las obras se retrase”

consejero regional César Huamantuma, presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa (CRA)

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias