Si tu DNI finaliza en 1 ya puedes registrar tu solicitud de retiro de AFP este 20 y 21 de mayo

Aquí el enlace oficial que permitirá a los afiliados ingresar este requerimiento. También los documentos que se deben presentar

- Publicidad -

A partir de este lunes se pueden presentar las solicitudes para retirar hasta 4 UIT (S/20.600) de los fondos privados de pensiones (AFP). Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

Para facilitar que los afiliados a las AFP ingresen sus solicitudes, la Asociación de AFP ha previsto la habilitación de un enlace oficial que permite cumplir con este requerimiento según el último dígito del DNI.

Según lo establecido, las solicitudes de retiro AFP pueden registrarse a partir de las 8 a.m. y hasta antes de las 6 p. m. No se podrá realizar este trámite durante los fines de semana o feriados.

El enlace está disponible en solicitaretiroafp.pe. Y va según el cronograma oficial con base en el último dígito de DNI de cada ciudadano para facilitar el proceso y evitar la saturación del sistema.

El cronograma tiene tres fechas específicas para cada grupo de solicitantes y está dispuesto así:

Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.

Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.

Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.

Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3, 4 de junio y el 25 de junio.

Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.

Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.

Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

¿Qué datos y documentos se debe presentar?

La Asociación de AFP informó sobre los datos y los documentos que deben presentar los afiliados al momento de registrar su solicitud de desembolso:

Si vives en Perú:

Documento Nacional de Identidad (DNI).

Clave web de tu banca en línea y la contraseña de tu AFP, la cual requerirás para hacer las gestiones en línea.

Domicilio, correo electrónico y celular.

Número de cuenta bancaria en una de las siguientes entidades: BanBif, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Banco Ripley, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank.

Si vives en el extranjero:

DNI, clave web, domicilio, correo electrónico y celular.

Datos de la cuenta bancaria en el extranjero:

Nombre del banco y ciudad origen, y nombre con el que estás registrado en el banco.

Tipo de moneda y de cuenta, y número de cuenta.

Imagen de un documento bancario que acredite que la cuenta es tuya.

Códigos: 1) SWIFT o BIC, 2) ABA O IBAN y 3) CLABE O Transit number. Además, para cuentas de Chile, el RUT; Argentina, el CBU; y Australia, el BSB.

Si tu banco tiene un intermediario en Perú para las transferencias: nombre, país, ciudad, número de cuenta y número SWIFT o ABA del banco intermediario.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias