9 C
Arequipa

Alan García: José Domingo Pérez asiste a pericias y llama a la convocatoria de Fiscales Supremos

Esta mañana José Domingo Pérez asistió a las pericias de extracción de información de celulares de Alan García. El fiscal del Equipo Especial Lava Jato también comentó el llamado a la ciudadanía que hizo la Junta de Fiscales Supremos sobre la arremetida de Congreso contra el Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia.

- Publicidad -

Hace unos minutos en fiscal José Domingo Pérez ingreso a las pericias de deslacrado y extracción de información de dos celulares del suicidado expresidente Alan García. Esta medida se da dentro de las investigaciones al ex secretario presidencial Luis Nava y a otros implicados por el presunto cargo de lavado de activos y otros delitos.

Un reportero le consultó al integrante del Equipo Especial Lava Jato sobre el argumento de la familia de Alan García sobre que esa diligencia es inconstitucional. José Domingo Perez aclaró que está todo dentro del debido proceso.

“Ese planteamiento los jueces ya lo han descartado. Nosotros vamos a proceder inminentemente en lo que tiene interés criminal o criminalísticos. Es decir: encontrar las evidencias de presuntos actos contra la administración pública, presuntos actos de lavado de activos, que son objeto de la investigación que se está llevando”.

También le cuestionaron por qué el Ministerio Público anunció publicamente que se llevaría a cabo la diligencia.

“Entiendo que el [actual] Ministerio Público a través de los canales oficiales siempre transparenta sus actuaciones. Creo que es parte de la rendición de cuentas que tiene que tener todo funcionario público”.

José Domingo Pérez sobre el anuncio de la Fiscalía para extraer información de los celulares de Alan García, expresidente aprista que se suicidó antes de ser detenido.

Sobre el pronunciamiento conjunto de Fiscales a nivel nacional que alerta sobre proyectos de ley antidemocráticas y ante las preguntas de los periodistas que abordaron a José Domingo Pérez, el fiscal también respondió:

“Le agradezco más bien por esta oportunidad a unirnos a la convocatoria que hacen los señores Fiscales Supremos, superiores y provinciales, para defender la democracia y el Estado de Derecho”

Lee también: Alan García: 79% cree que decidió quitarse la vida por temor de enfrentar a la justicia

Se suspende diligencia de extracción de información de celulares de Alan García

Actualización a las 13:03 horas del viernes 14 de junio de 2024

José Domingo Pérez señaló que se tuvo que suspender las pericias por razones técnicas. El fiscal respondió si la suspensión se debía o no a pedidos de la defensa de Alan García:

“Planteó acciones de tutela para que se respete, según su posición, la defensa o garantía de sus derechos. Al estar esta situación ya en competencia del Poder Judicial, ese es el escenario en donde se va a debatir. […] La suspensión de la presente diligencia ha sido un aspecto inminentemente técnico que no permite llevar a cabo esa actuación en la oficina de peritajes”.

La reprogramación de la diligencia dependerá de la parte administrativa de la Fiscalía de la Nación:

“He manifestado por el perito que había sido designado. En ese orden de ideas, es una situación que se va a tener que informar a la Fiscalía de la Nación con el objeto de que pueda solventar o ver la manera de proveer aquellos aspectos técnicos que requieren los peritos para que se pueda llevar esta diligencia con una la efectividad que es lo que se está buscando con la extracción de la información de los celulares”.

El integrante del Equipo Especial de Fiscales del Caso Lava Jato también dejó entrever que habría dificultades administrativas en la Fiscalía que devienen de la gestión de la inhabilitada e investigada Patricia Benavides:

“Hay que entender la situación que vive el Ministerio Público es una situación de crisis que se ha ido generando desde la gestión de la exfiscal Patricia Benavides, que trae como consecuencia que no sean atendidas varias demandas, una de estas sería en la oficina de peritajes”.

José Domingo Pérez llamó a unirnos a la convocatoria de Junta de Fiscales Supremos

La Junta de Fiscales Supremos, los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y los Presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales del Perú se pronunciaron a nombre del Ministerio Público. En el comunicado dirigido principalmente a la ciudadanía alertaron sobre tres proyectos, dos de ellos avanzados en predictámenes, que impactan en la democracia y recorta funciones de la misma Fiscalía.

Se trata de los proyectos 1. para reorganizar a la Junta Nacional de Justicia, de Wilson Soto (AP); 2. para crear la Escuela Nacional de la Magistratura, de Gladys Echaíz (HD); 3. para quitar funciones investigativas a la Fiscalía y dárselas a la Policía en procesos penales, de Alfredo Azorín (SP).

El comunicado del Ministerio Público señala que es propuesta colisionan contra el orden constitucional y la democracia. Además de rechazar esas arremetidas desde el Congreso que quebrantan la autonomía e independencia, enfatizan en cómo se busca recortar las funciones que tiene la Fiscalía por mandato de la misma Constitución.

El proyecto de Gladys Echaíz, recientemente salida de la bancada porkista, propone la Creación de la Escuela Nacional de la Magistratura. El MP rechaza esta propuesta pues significa retroceder a modelos ya superados. Esta sería una referencia al Consejo Nacional de la Magistratura, infiltrado casi en su totalidad por los Cuellos Blancos, razón por lo cual fue disuelta y reemplazada por la Junta Nacional de Justicia.

El pronunciamiento también convoca a la ciudadanía en la defensa de la democracia. Pide también la observación del Ejecutivo a esas propuestas del Congreso.

Lee también: Equipo Lava Jato podrá acceder a celulares incautados en domicilio de Alan García

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

Autor

  • Milagros Gonzáles Sánchez

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias