20 C
Arequipa

Arequipa: clausuran dos terminales por operar con transportistas y vehículos informales

A uno de los vehículos se le retiró las placas de rodaje de la unidad y se le impuso una multa de 5 mil 150 soles, por operar sin la autorización de ley

- Publicidad -

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) clausuró los terminales terrestres “La Joya del Sur” y “Misti Arequipa” en José Luis Bustamante y Rivero. (Arequipa) Ambas instalaciones fueron sancionadas por facilitar la operación de transportistas y vehículos no autorizados, violando así la normativa de transporte terrestre vigente.

Durante el operativo “Amanecer Seguro”, coordinado con el Ministerio del Interior (Mininter), el personal de la Sutran, acompañado de un contingente policial, cerró el local de O & S LA JOYA DEL SUR S.A.C., cerca a la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres. En este lugar se encontró un vehículo sin autorización con pasajeros a bordo, cuyo destino era la ciudad de Puno.

Se procedió a retirar las placas de rodaje de la unidad y se impuso una multa de 5 mil 150 soles, por operar sin la debida autorización. La Sutran determinó que ambos terminales incumplieron el artículo 35° del Reglamento Nacional de Administración del Transporte (RNAT). Allí se obliga a los terminales a permitir solo la operación de transportistas autorizados y vehículos habilitados.

El operativo inició a las 4 de mañana. Al inicio se registraron algunos enfrentamientos debido a la intervención policial, sin embargo, las acciones culminaron con éxito. En 2024, la Sutran Arequipa ha llevado a cabo más de 200 operativos de control en las vías nacionales. Producto de ello, se sancionaron a 215 transportistas informales que intentaban trasladar pasajeros hacia destinos como Puno, Juliaca y Cusco.

Operativo “Amanecer Seguro” se realizó a nivel nacional

En una acción simultánea a nivel nacional, el operativo “Amanecer Seguro” logró la detención de 1 085 personas involucradas en una variedad de delitos, incluyendo 647 peruanos, 43 extranjeros y 395 requisitoriados. El despliegue de fuerzas incluyó la movilización de 17 mil 208 agentes policiales y 2 mil 298 vehículos motorizados.

Se sumó la participación de ministros y viceministros de Estado, miembros de las Fuerzas Armadas, fiscales, y personal de Migraciones y Sucamec. La colaboración de Serenazgo y las juntas vecinales también fue fundamental para el éxito del operativo. Quien representó al ejecutivo en Arequipa fue el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero Campos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias