19 C
Arequipa

Arequipa: La fiesta de la música, homenaje a Chabuca Granda, regreso de Cine Umbral y más cultura en junio

Estas son las propuestas para diversificar el arte y la cultura en Arequipa en junio. Aquí te compartimos actividades que puedes disfrutar con amigos y hasta en familia. Estos eventos son gratuitos y algunos de pago simbólico.

- Publicidad -

Jueves 06 de junio: ‘El sonido del silencio’ en la Alianza Francesa de Arequipa

La Alianza Francesa de Arequipa presenta “El sonido del silencio” del artista Paul Gambin. Este proyecto analiza la relación entre el sonido y la perspectiva visual para explorar cómo la contaminación acústica urbana puede afectar y alterar nuestro estado emocional y físico mediante el uso de una cámara especial que fusiona luz y sonido. La muestra se inaugurará el 6 de junio a las 6:00 de la tarde en la sede de la AFA en la calle Santa Catalina. El ingreso es libre.

Jueves 06 de junio: Entre mis raíces y mi tierra, de Jessica Callata

La subgerencia municipal ‘Somos Cultura MPA’ invitamos a la inauguración de la exposición de  Jessica Callata, en la galería de arte Jorge Vinatea Reinoso. El encuentro serás a las 7:00 de la noche del 6 de junio, en el Palacio Municipal, ubicado en el Portal de la Municipalidad, 110.

11 y 13 de junio: Cine Peruano de Estreno en Umbral

El Cine Umbral vuelve a encender su pantalla después de un descanso. Ahora reinaugura su proyector con un ciclo de cine peruano que trae ‘Historia de Shipibos’ (Ucayali, 2023), del director Omar Forero.

Las funciones serán el 11 y 13 de junio a las 6:00 de la tarde. La cinta es para mayores de 14 años de edad y el ingreso es LIBRE. Puedes encontrar al Cine Umbral en la calle San Francisco, 204.

Del 19 al 22 de junio: La fiesta de la Música, por la Alianza Francesa de Arequipa

Más de 60 propuestas musicales en 10 escenarios del Centro Histórico. La Alianza Francesa de Arequipa está por anunciar el Line Up de una de las celebraciones francesas más importantes de junio alrededor del mundo.

Lee también: Reserva de Paracas: Rechazan pedido de la Sociedad de Pesquería para depredar en áreas protegidas

Viernes 14 de junio: “Una Victoria más de Chabuca Granda”

Chabuca Granda estará presente en el Centro de las Artes de la UCSP a través del extraordinario Concierto-Peña que ofrecerá la reconocida cantante Victoria Villalobos “Una Victoria más de Chabuca Granda”.

El evento será el próximo viernes 14 de junio a las 7:00 de la noche en el auditorio del Centro de las Artes en calle Palacio Viejo, 414.

Victoria Villalobos cuenta con 35 años de trayectoria musical, nominada al Latin Grammy 2020 por su álbum “The Warrior Women of Afro-Peruvian Music” y un disco de oro otorgado en el 32° Festival de la Canción Latinoamericana en California (EEUU). Hija del gran José Villalovos Cavero y sobrina de Arturo “Zambo” Cavero, quienes la rodearon de este género musical toda su vida.

Lee también: Las Bambas: Comunidades de Apurímac denuncian brutal represión policial en Pumamarca

Del 03 al 18 de junio: Universo Kafka y Bryan de Palma en el Cine Club UNSA

Por los 100 años del escritor de origen austrohúngaro, el Cine Club UNSA proyectará en sus pantallas filmes inspirados en la obra de Franz Kafka. ‘El proceso’ realizada por Orsoll Wells, ‘K’ de Lorenza Mazzetti, ‘El castillo’ en las tres versiones de Noelte, Haneke y Balavanok se compartirán con el público entre el 03 al 11 de junio. Este ciclo decine también incluye ‘La Metamorfosis’ de Valeri Fokin, y ‘Kafka’ de Steven Soderbergh.

Del 12 al 18, el Cine Club UNSA presentará películas de Bryan de Palma (a excepción de Scarface). Revisa la cartelera en el afiche que te compartimos. Todas las proyecciones son totalmente GRATIS y empiezan a las 6:00 de la tarde. El aforo el limitado y podrás encontrar las funciones en la Sala de Audiovisuales de la UNSA, en el segunda piso de la sede en la Calle San Agustín.

Lee también: Arequipa: Lanzan BECA para niños con organizadores del futbol profesional de España

Del 19 al 28 de junio: Clásicos de cine de animación en la UNSA

Submarino Amarillo de Dunning, La planéte sauvage de Laloux, Universo en Fantasía 2000 de Coldewey y otras cintas animadas se proyectarán en el Cine Club de la UNSA. Todas las proyecciones son totalmente GRATIS y empiezan a las 6:00 de la tarde. El aforo el limitado y podrás encontrar las funciones en la Sala de Audiovisuales de la UNSA, en el segunda piso de la sede en la Calle San Agustín.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lee también: Movimientos regionales: solo el 7% de peruanos confía en los partidos políticos.

Autor

  • Milagros Gonzáles Sánchez

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias