Arequipa: ministro de Agricultura apresura al Consejo Regional por convenio de transferencia de Majes Siguas

Desde Arequipa, Ángel Manero recalcó en la urgencia de la aprobación del convenio para transferir Majes Siguas.

Por Josué Del Mar | 20 junio, 2024
arequipa-transferencia-majes-siguas-midagri-angel-manero-consejo-regional-convenio-arbitraje
Este mes el Consejo Regional de Arequipa amplió en 90 días el plazo para decidir si aprueba el convenio propuesto por el Midagri. | IMAGEN: Ángel Huayna/Gob.pe/Josué Del Mar/El Búho.pe

El futuro del proyecto Majes Siguas sigue en el aire. A pesar de las observaciones realizadas por el Consejo Regional de Arequipa (CRA) a la propuesta de transferencia al Gobierno Nacional, el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero, instó a la aprobación inmediata del convenio.

«Es crucial que el Consejo Regional convoque a votación y se defina la transferencia de este proyecto al Gobierno Central. (…) Ya hemos tenido todas las reuniones necesarias con el gobernador y su equipo, hemos sido al Consejo Regional a pedido del Consejo Regional, hemos ido a la provincia de Caylloma, de modo que ya esperamos que el Consejo Regional convoque votación y se define a la transferencia de ese proyecto», señaló Manero.

Desde Arequipa, el funcionario explicó que el convenio permitiría al Ministerio de Economía conseguir los recursos necesarios y obligaría al Gobierno Nacional a llevar a cabo las obras vinculadas a las dos etapas del proyecto: Majes I y Majes II.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Manero aclaró que la atención a las necesidades de la provincia de Caylloma se manejará en paralelo y no debe entorpecer el proceso de transferencia. «La atención a Caylloma es un camino paralelo y estamos implementando una mesa de trabajo para atender a toda la provincia, independientemente de la firma del convenio», afirmó.

La transferencia de Majes Siguas al Ejecutivo Nacional no convence a varios consejeros por las provincias de Arequipa. De acuerdo con estimaciones del propio Ángel Manero, en un escenario optimista el proyecto podría completarse en 5 años; mientras que, en el peor de los casos, tomaría otros 11 años.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe