Apurímac, región con menos de medio millón de habitantes, enfrenta 13 conflictos sociales, casi la mitad de estos incluye a la minera Las Bambas por incumplimiento de acuerdos con las comunidades, entre otros reclamos. Esta semana, recrudeció uno de los casos después del ataque contra comuneros de Pumamarca de parte de agentes de la Policía.
Seis comunidades del área de influencia de Las Bambas rechazaron la agresión policial sufrida por sus ciudadanos. Los ataques sucedieron el 29 y 30 de mayo. Ante ello, se han unido para pronunciarse ante el abuso de las fuerzas policiales y el incumplimiento de acuerdo de la minera. El comunicado hace un llamado a los pueblos indígenas y autoridades.
“Las seis comunidades reafirman el pacto de Solidaridad y Defensa Mutua Waki, acordado en mayo de 2022 {{..- } Advertimos al gobierno de Dina Boluarte y en particular, al Ministro del Interior, que cesen de forma inmediata la represión contra nuestros hermanos y que se identifique plenamente a los policías responsables.
Firman las juntas directivas de Huancuire, Fuerabamba, Chuicuni, Chila, Chosquera y Purmamarca.
Lee también: El 63% responsabiliza al gobierno de Dina Boluarte por el aumento de la pobreza
Las Bambas: Estadísticas desmienten supuesto aporte de la minería a la economía regional
Apurímac registra 13 conflictos sociales hasta abril de 2024, seis de ellos involucran a la empresa minera Las Bambas. Esta región, con 400 mil habitantes aproximadamente, registró 25,8% de población pobre, según el informe del INEI 2023.
Solo para comparar los supuestos beneficios del extractivismo, Arequipa, tiene alrededor de millón de habitantes, registra cinco conflictos sociales, tres de ellos con distintas empresas mineras, legales e informales. Sin embargo, pese a la oposición a proyectos mineros, esta región solo registró 13,9% de población en situación de pobreza.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Lee también: Gobierno de Dina Boluarte enfrenta más de 200 conflictos sociales en todo el país en medio de escándalos y denuncias