15.7 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Ayacucho: ASFAH repudia presencia del presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén

Junín: Ministro de Producción niega silencio de Dina Boluarte: “su presencia es permanente en todos los medios”. La Libertad: Alcalde indignado con presidenta tras excluir a su provincia en ampliación de estado de emergencia

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Ayacucho. La Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos de las Protestas del 15 de Diciembre (ASFAH) realizó un plantón en la Plaza Mayor de Huamanga en protesta por la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en la región de Ayacucho. La visita de Adrianzén tenía como objetivo debatir la situación de la vía Los Libertadores.

“Rechazamos la presencia del señor Adrianzén y, de ahora en adelante, también rechazaremos a este alcalde que lo ha recibido en la municipalidad, que es del pueblo, no su casa. Tenemos derecho a entrar y escuchar, pero no nos dejan ingresar”, afirmó Yovana Mendoza, presidenta de ASFAH.

Mendoza expresó su sorpresa por la llegada de Adrianzén y enfatizó que no solicitaron ninguna reunión, ya que consideran al primer ministro una figura repudiable por haber tratado a los ayacuchanos como violentistas.

Mendoza también mencionó al diario Jornada que consideran un insulto la llegada sorpresiva de Adrianzén y las estrictas medidas de seguridad, como el cierre de la Plaza Mayor. Recordó que, antes de ser primer ministro, Adrianzén había responsabilizado a los manifestantes de las muertes durante las protestas, calificándolos de “violentos” durante audiencia en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

“Ellos son los violentos, ellos son los que ocasionaron las muertes”, declaró Adrianzén en esa oportunidad antes la OEFA, informó Jornada.

Junín: Ministro de Producción niega que Dina Boluarte esté guardando silencio: “su presencia es permanente en todos los medios de comunicación”

Pasó en el Perú | Junín. El ministro de Producción, Sergio González Guerrero, negó que la presidenta Dina Boluarte esté guardando silencio afirmando que tiene actividades diarias y que su presencia en medios es permanente.

Pese a que Boluarte lleva más de 60 días manteniendo lejos a la prensa para evitar responder cuestionamientos, el ministro de Producción aseguró que la mejor forma de dirigirse al público  es con acciones.

También aseguró que desde el ejecutivo ya decidieron  recibir a la prensa en una fecha próxima, pero no precisó cuándo, informó Huanca York Times.

La Libertad: Alcalde indignado con Dina Boluarte tras excluir a su provincia en ampliación de estado de emergencia

Pasó en el Perú | La Libertad. El alcalde provincial de Virú, Javier Mendoza se muestra incómodo e indignado con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tras la exclusión de su zona en la ampliación del estado de emergencia por 30 días, dónde está Trujillo y Pataz.

Señaló que había solicitado a través del Gobierno Nacional el pasado 5 de junio, sin embargo, no obtuvo una respuesta positiva debido a los bajos índices de criminalidad, pero actualmente se han incrementado.

“Nosotros lo hemos solicitado y no se ha considerado. Nos dicen que los índices de delincuencia no califican en Virú para que se declare en estado de emergencia y hasta ahora no se toma ninguna acción”, señaló Mendoza.

Añadió: “Tenemos extorsiones, amenazas y balaceras todos los días. No sé qué tiene que pasar para que se den cuenta de que Virú está en una de las zonas más peligrosas de La Libertad”, señaló Acuña Peralta a Noticias Trujillo.

Exviceministro de Energía dijo que Loreto recibió más de 10 millones de soles en los últimos 30 años

Pasó en el Perú | Loreto. El ex viceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano, dio una exposición en Iquitos y compartió el dato que Loreto, a través de la actividad petrolera, en los últimos 30 años, recibió más de 10 millones de soles en contribuciones fiscales.

Sin embargo, de esos fondos el 70 por ciento se va en planillas y gastos corrientes. Mientras que solo el 30 por ciento es para inversión, recursos que no se ejecutan de manera directa, informó el ex viceministro, dijo el director a ProyContra.

Piura: Preocupación en el sector salud por caso confirmado y sospechosos de viruela del mono

Pasó en el Perú | Piura. Tras dos años sin reportar casos, la Dirección de Salud volvió a notificar un caso confirmado de viruela del mono. Una enfermedad que se transmite por contacto estrecho y directo con una persona infectada y para la cual no hay tratamiento específico.

El caso reportado en Piura corresponde a una mujer de 36 años, quien se encuentra estable y con aislamiento domiciliario. Otros dos casos sospechosos son monitoreados por personal de salud.

El especialista en salud pública Julio Barrena recomendó emitir una alerta sanitaria para garantizar el correcto manejo y atención de los casos de viruela símica en la región, informó Pirhua.pe

Puno: Colegio de psicólogos protesta contra colegio médico por rechazar modificación de la ley de salud mental

Pasó en el Perú | Puno. El Colegio de Psicólogos de Puno, se mostró en contra del comunicado emitido por el Colegio Médico sobre la modificación de la ley de salud mental. José Carreño Gálvez, decano del Colegio de psicólogos, señaló que el colegio médico se opone a la aprobación de la ley n.º 3844/2022. Esta propone incluir a los psicólogos en los diagnósticos de salud mental, a través de la modificación del artículo 25 de la ley n.º 30947.

Según Carreño Gálvez, la intensión del colegio médico es mostrar hegemonía para sobreponerse sobre los demás profesionales de la salud. Paralelamente, dijo que los psicólogos sí están facultados para diagnosticar y tratar patologías psicológicas.

Por último, anunció para este sábado  8 de junio, una movilización nacional contra el Colegio Médico, informó El Objetivo.pe.

Lambayeque: Gobernador regional dice no oponerse a la revocatoria

Pasó en el Perú | Lambayeque. El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, afirmó que no siente temor ante la compra de kits para el proceso de revocatoria, pues aseguró que su permanencia en el puesto no le hace daño a nadie.

“Si alguien cree que Jorge Pérez, gobernador de Lambayeque, no debería seguir, compren el kit y hagan la revocatoria, porque yo no vengo acá a hacer daño a nadie”, dijo.

Quizá aquí me dicen: Gobernador qué bien hace las cosas y hacia afuera las cosas están mal. Y si la población cree necesario que no debo estar de gobernador, no haré nada contra lo que el pueblo decida”, señaló a Semanario Expresión.

Cusco: vicegobernadora de Cusco encara a gobernador por desigualdad laboral en la propia institución

Pasó en el Perú | Cusco. Durante el Encuentro Macro Regional de Mujeres, donde se dieron cita lideresas de las regiones de Apurímac, Puno y Cusco, la vicegobernadora regional Nohely Loayza hizo un llamado para levantar la voz frente a la eliminación de la paridad y alternancia en las listas electorales. Esto, porque atenta contra los derechos de las mujeres a participar de la política democráticamente.

Además, le pidió al gobernador Werner Salcedo dar una mirada hacia el género femenino. Ya que  en el mismo gobierno regional se hace evidente una desigualdad laboral, informó CuscoPost.

Satipo: Juramentan nuevas brigadas ambientales escolares

Pasó en el Perú | Junín. En conmemoración por el Día Mundial del Ambiente, la provincia de Satipo realizó diversas actividades. Una de ellas, la juramentación de las Brigadas Ambientales Escolares 2024, respaldada por entidades como el Sernanp, la UGEL y la municipalidad provincial.

Liliana Álvarez Rojas, especialista de la Reserva Comunal Asháninka, destacó que el propósito es crear conciencia ambiental entre los estudiantes. Capacitarlos en temas como biodiversidad, cambio climático y ecoeficiencia, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias