19 C
Arequipa

Sismo en Arequipa: Gobierno Regional suspendió clases en Caravelí por evaluación de daños

Se registraron deslizamientos de cerros en varias sectores de la provincia, interrumpiendo el tránsito. Se espera evaluación de daños

- Publicidad -

Un fuerte movimiento sísmico sacudió la región de Arequipa a las 00:36 horas de hoy, con varias réplicas posteriores. El epicentro se localizó a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí. En respuesta, el Comité Regional de Defensa Civil ha decidido suspender las labores educativas en toda la provincia hasta completar una evaluación exhaustiva de los locales educativos y las vías de comunicación.

El sismo provocó inicialmente una alerta de tsunami a lo largo de la costa peruana. Lo que llevó a la población a evacuar hacia zonas altas por precaución. Sin embargo, la alerta se levantó y la mayoría de los evacuados regresaron a sus hogares en el transcurso de una hora.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, informó sobre los reportes preliminares recibidos de las autoridades locales en las zonas afectadas. Se registraron deslizamientos de cerros en varias áreas, interrumpiendo el tránsito en sectores como Huanuhuanu, Jaquí, Pampa Redonda, Sancos, y el puente San Andrés en la vía Ayacucho-Yauca. En Camaná, se reportaron deslizamientos en la vía Secocha y en Mariano Nicolás Valcárcel. Mientras que en Castilla, la vía de ingreso al Valle de Majes también fue afectada.

Esperan informe de daños en Caravelí

El Gobierno Regional de Arequipa ha ordenado el traslado de maquinaria pesada a las zonas afectadas para realizar labores de limpieza y rehabilitar las vías interrumpidas.

En cuanto a los daños personales, se informó de un herido en la rodilla debido a la caída de una roca. Además, se registraron daños en algunas viviendas en Caravelí, Yauca y Bella Unión. En Lomas, el servicio eléctrico se interrumpió brevemente, pero fue restablecido rápidamente.

Juan Carlos Burga, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), declaró que están a la espera de informes oficiales de las autoridades locales sobre los posibles daños en propiedades públicas o privadas. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias