En abril, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, anunció contar con la asistencia técnica del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para abordar las observaciones judiciales y la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). Recién, tras tres meses de espera, para la quincena de julio se comenzaría a avanzar con este importante instrumento técnico y normativo que regula el desarrollo urbano y territorial de la ciudad.
Desde Arequipa, Hernán Navarro Franco, viceministro de Vivienda y Urbanismo del MVCS, informó ayer que se están afinando los últimos detalles con la entidad municipal. Se espera que para la tercera semana del mes se presente el equipo técnico encargado de sacar adelante el PDM. Así como el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de Arequipa, otro instrumento esencial para el desarrollo urbano.
“Estamos afinando los últimos detalles. La Municipalidad Provincial de Arequipa, cuando estuve hace tres meses por acá, se comprometió a financiar este Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan de Acondicionamiento Territorial, y más o menos en la quincena de julio debemos estar viniendo para presentar el equipo que se va a hacer cargo de esta actualización del PDM”
Hernán Navarro Franco, viceministro de Vivienda y Urbanismo del MVCS
La realización de ambos planes tendrá un costo aproximado de 2 millones de soles que asumirá la Municipalidad de Arequipa, como había señalado Rivera.
Espera por el PDM de Arequipa
El actual PDM, vigente desde 2016 hasta 2025, enfrenta una medida cautelar que suspende su implementación debido a que involucraba las áreas de la campiña. Estas zonas agrícolas forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco, que debieron ser protegidas por este plan. Pero su aplicación resultó contraria.
Con el apoyo del MVCS, el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA) deberá cumplir con la sentencia judicial y las disposiciones nacionales para actualizar el PDM. Esta propuesta deberá pasar por consulta pública y finalmente ser debatida ante el Pleno de Concejo Municipal de Arequipa para su aprobación.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube