Juan Carlos Gonzales, presidente de la Coordinadora Político Social de Arequipa, calificó el reinicio del proyecto Tía María como una provocación por parte de Southern Perú. “Creemos que la intención del gobierno central es impulsar este proyecto que nos llevaría a un retraso, en lugar de priorizar la agricultura y la industria”, afirmó Gonzales.
Gonzales también criticó al gobernador regional, Rohel Sánchez, por no tener un pronunciamiento claro respecto a este proyecto. Según él, las autoridades no han demostrado interés en defender el desarrollo de Arequipa. Por ello, la Coordinadora Político Social apoyará la campaña de revocatoria en su contra.
“Es oportuno iniciar a firmar la revocatoria en contra del gobernador»
Juan Carlos Gonzales, presidente de la Coordinadora Político Social de Arequipa.
La ausencia de una licencia social es el principal argumento de quienes se oponen a las operaciones de Southern Perú. En declaraciones para El Búho, Marilú Marroquín, expresidenta de la Junta de Usuarios de Ensenada, señaló que sienten como una “traición” el silencio del gobernador respecto a las próximas actividades mineras. La transferencia del proyecto Majes Siguas al ejecutivo también ha motivado a que un sector esté de acuerdo con la revocatoria.
La revocatoria contra Rohel Sánchez fue declarada procedente tras la solicitud del ciudadano Harold Rodríguez Quispe, del colectivo “Arequipa se respeta”. La baja aprobación del gobernador y el incumplimiento de promesas de campaña justifican la revocatoria. José Adalberto del Carpio Márquez, del colectivo “Arequipa Dignidad”, también ha iniciado la recolección de firmas para revocar al gobernador. No se descarta que ambos unifiquen esfuerzos para alcanzar el objetivo.
Próxima movilización en Arequipa
La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) anunció un paro general para el 19 de julio. Protestarán contra el incremento de la tarifa de agua, la posible privatización de la empresa Sedapar. El secretario general de la FDTA, Elmer Arenas, informó que se está coordinando con plataformas comerciales, como Andrés Avelino Cáceres y Río Seco. También incluyó gremios de taxistas, para asegurar la participación de toda la población.
La protesta es en rechazo al proyecto minero Tía María. Sin embargo, este panorama podría adelantarse debido a las recientes declaraciones del presidente de Southern Perú, Óscar Gonzales. Este viernes se realizará una nueva asamblea en el Valle de Tambo, allí decidirán las próximas acciones frente al reinicio de actividades de la empresa minera.