Majes Siguas: consejeros regionales votarán este lunes si se transfiere o no el proyecto al MIDAGRI

Dos dictámenes han sido presentados para su debate y votación, uno a favor y otro en contra de transferir la titularidad

Por Liz Campos Rimachi | 18 julio, 2024
Consejo Regional de Arequipa decidirá futuro del proyecto especial Majes Siguas | FOTO: Difusión

El próximo 22 de julio, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) se enfrentará a una crucial decisión sobre el futuro del Proyecto Especial Majes Siguas (PEMS). Dos dictámenes han sido presentados para su debate y votación, uno a favor y otro en contra de transferir la titularidad del proyecto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Los consejeros regionales decidirán cuál opción prevalecerá, y el dictamen con más votos se convertirá en el acuerdo del consejo.

La sesión ordinaria del CRA estará centrada en los dictámenes elaborados por dos comisiones: la de Infraestructura, que desaprueba la transferencia, y la de Agricultura, que la aprueba. Originalmente, se esperaba que la comisión de Desarrollo Económico presentara un dictamen junto con Infraestructura, ambos en contra de la transferencia. Sin embargo, esta comisión desistió, dejando que sólo Infraestructura y Agricultura presenten dictámenes opuestos, según explicó el presidente del CRA, Fernando Cornejo.

Durante la sesión, César Huamantuma, presidente de la comisión de Infraestructura, y Antonio Llerena, de la comisión de Agricultura, sustentarán sus respectivas propuestas. Posteriormente, se abrirá el debate y se permitirá a los consejeros realizar preguntas antes de proceder a la votación.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Propuestas de dictamen

La comisión de Infraestructura no solo se opone a la transferencia del PEMS al Midagri, sino que también propone la creación de un directorio especializado para su administración. Huamantuma explicó que su propuesta se basa en el Decreto Legislativo 1543, que establece disposiciones para la creación de un Órgano Especializado para la Gestión y Ejecución del Proyecto, bajo una Asociación Público Privada (APP). Esta normativa permitiría la contratación de especialistas para conformar el nuevo consejo directivo del Proyecto Majes Siguas.

Por otro lado, la comisión de Agricultura enfoca su dictamen en los beneficios sociales para la provincia de Caylloma. Especialmente, para la población del anexo de Pusa Pusa, que demanda su reasentamiento en terrenos de Majes I. Llerena explicó que la transferencia permitiría el mantenimiento de los canales de aducción, la cuenca intermedia y las represas, beneficiando a Majes I.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.