Majes Siguas: «Cumpliremos con las fechas programadas» asegura Boluarte tras concretar transferencia

El ministro de Desarrollo Agrario indicó que 18 mil hectáreas serán destinadas a pequeños productores locales.

Por Redacción El Búho | 26 julio, 2024
Arequipa, Majes Siguas

La presidenta Dina Boluarte firmó junto al gobernador Rohel Sánchez, la transferencia del proyecto integral Majes Siguas, del Gobierno Regional de Arequipa al Ejecutivo. De esta manera, se espera reactivar el proyecto que en 15 años ha tenido un mínimo avance en su ejecución.

El proyecto requerirá una inversión de 7 mil millones de soles para irrigar 38 mil 500 hectáreas. Además, esta transferencia incluye también la puesta a punto de la infraestructura hidráulica de Majes I, que ha tenido un pésimo mantenimiento, provocando daños estructurales graves en los últimos años.

«Con la transferencia de Majes-Siguas al Gobierno Central, estamos cumpliendo la promesa hecha a nuestros hermanos en Arequipa»

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Presidenta de la República, Dina Boluarte.

La mandataria añadió que el gobierno central asumirá el arbitraje internacional que interpondrá la concesionaria Angostura Siguas. De esta manera, concluidos los arbitrajes, recién se podría volver a dar la buena pro a otra concesionaria, para iniciar el proyecto, que al momento tiene fecha incierta.

«Es importante respetar el cronograma. Cumpliremos con las fechas programadas«

Presidenta de la República, Dina Boluarte.

Ministro sobre Majes Siguas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, detalló el convenio de transferencia del proyecto Majes Siguas II, que abarca 38 mil 500 hectáreas. El titular de esta cartera indicó que 18 mil hectáreas serán destinadas a pequeños productores locales.

Aunque la firma de la transferencia se acaba de concretar, se proyecta que el reinicio de las obras inicie en 2025. El proyecto incluye la construcción de la represa intermedia Majes-Siguas II, crucial para el suministro de agua para consumo y agricultura.

Además, Manero indicó que se está formando una mesa de trabajo para abordar compromisos sociales pendientes en Caylloma, tras las últimas protestas de pobladores de esta provincia.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.