Nelson Shack: «Hay un presunto desbalance patrimonial en las cuentas de la presidenta Boluarte»

Se le informó de esta situación a la mandataria el 1 de julio y el 10 el Ejecutivo presentó una disposición para cercenar presupuesto del órgano de control

Por Martha Valencia | 15 julio, 2024
El contralor, Nelson Shack, informó que la presidenta Dina Boluarte tiene un presunto desbalance patrimonial en sus cuentas, según se encontró en las investigaciones por el caso Rolex.

“La Contraloría ha detectado que la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha declarado menos cuentas de las que nosotros hemos detectado en el sistema financiero nacional y esto ha conllevado que tenga un presunto desbalance patrimonial”.

Así lo declaró hoy el Contralor General, Nelson Shack, precisando que este órgano de control, inició hace un par de meses la investigación sobre el caso de los Rolex -protagonizado por Dina Boluarte y Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayacucho- y demás joyas en las que se ha detectado una serie de omisiones.

Shack Yalta dijo que esto le fue comunicado a la presidenta Boluarte el día 1 de julio y 10 días después, apareció el proyecto de ley del Ejecutivo que «cercena la capacidad operativa de la Contraloría», tema por el que se mostró preocupado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Frente a esta situación, ha pedido a la Comisión Permanente del Congreso poder asistir a la sesión donde se evaluará esta iniciativa.

Dentro de un crédito suplementario han incluido la disposición que afectará a la Contraloría

El Contralor, dijo que el Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley que afecta la capacidad operativa de la Contraloría. Esto, en el marco de un crédito suplementario, en el que hay decenas de disposiciones.

Entre ellas, dijo, hay una que afecta directamente la capacidad operacional de la Contraloría y que han “incluido de manera soterrada”. Se va a efectivizar hacia el próximo año, o sea, en enero del próximo año, porque todo el presupuesto de la Contraloría durante este año está más o menos garantizado, comentó.

Explicó que las transferencias del control concurrente no solo permiten hacer tal control, sino todas las distintas modalidades de operación con las que la Contraloría viene desarrollando su trabajo.

Proponen aumento del gasto y quieren menos control

«Nos llama poderosamente la atención cómo, sin mayor discusión técnica, el Poder Ejecutivo ha enviado este proyecto de ley conteniendo esa disposición de esta naturaleza». Por tal motivo, ha pedido al presidente del Congreso les permitan asistir a esa a la sesión de la Comisión Permanente.

Dijo que quieren explicar, con mayor detalle, todos los efectos que va a traer la aplicación de esa novena disposición transitoria. Ya que reduce a la cuarta parte las transferencias que vienen recibiendo la Contraloría.

«Es en realidad un contrasentido. Están proponiendo un aumento del gasto de cajas de 3 mil millones de soles y quieren menos control. Esto, a pesar de que lo que se necesita en nuestro país es que la Contraloría, al igual que el resto del ecosistema de control, opere cada vez con mayor cobertura y mayor capacidad», finalizó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.