Piura, Cusco, Ayacucho, Arequipa y La Libertad se movilizan de forma pacífica contra el Gobierno y el Congreso (VIDEO)

Desde las primeras horas del día, los manifestantes se fueron agrupando en las plazas principales y calles importantes de las ciudades bajo el resguardo policial

Por Red de Medios Regionales del Perú | 19 julio, 2024
En las regiones de Piura, Cusco, Ayacucho y Arequipa, cientos de personas, entre trabajadores, representantes de mercados, gremios de mujeres, están marchando en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, instituciones a las que critican y señalan que no los representan.

Sindicatos y gremios de comerciantes, universitarios y hasta partidos políticos participan de la movilización nacional convocada para este viernes por la CGTP. Cientos de personas marchan en las regiones de Piura, Cusco, Ayacucho y Arequipa con diferentes plataformas de protesta que coinciden en su rechazo a la presidenta Dina Boluarte y su gobierno como contra el Congreso.

En Ayacucho se está dando una movilización de las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), donde está el sindicato de construcción civil de Ayacucho, Huanta y La Mar, SUTE y el sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Huamanga, exigiendo mejoras laborales y la reactivación de más de 20 obras paralizadas por el Gobierno Regional de Ayacucho afectando a miles de familias de obreros.
También salieron a protestar junto a los obreros sus familiares, entre ellos sus esposas, quienes piden a Oscorima el pago a los obreros y la reactivación de obras.

En la Plaza de Armas de Cusco, los trabajadores del sindicato de Construcción Civil, del mercado de Wanchaq, del mercado de Santiago, universitarios y partidos políticos se están sumando a esta movilización que en el caso de la ciudad imperial rechaza la privatización del agua y la masificación del gas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Con arengas especialmente creadas para la marcha, el clásico cántico contra la presidenta Boluarte, carteles y banderas, los marchantes van mostrando y pronunciándose sobre el gobierno y el Congreso, al que no reconocen que los representa, pese a que votaron por ellos en las urnas.

También en Trujillo, La Libertad, los trabajadores de la CGTP salieron a marchar para alzar su voz de protesta. La secretaria de defensa de la CGTP – La Libertad, Kenia Paredes, declaró que «Dina Boluarte da la espalda al pueblo y solo sale a figuretear».

En tanto, los manifestantes calificaron a la gestión de Boluarte: «Es pésima, es la peor gestión de todos los tiempos».

Los manifestantes se desplazaron por las principales calles de Piura, expresando su descontento en contra de la mandataria, su gobierno y los congresistas.

«Agua sí, Mina no», «No a la privatización del agua», fueron las consignas más repetidas en la movilización de los sindicatos de Arequipa que se desplazaron por la Plaza de Armas, bajo la organización de la Coordinadora Política Social de la Región Arequipa.

Los participantes se manifestaron en contra del gobierno nacional, el Congreso, pero también en contra del gobernador regional, Rohel Sánchez y el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera. También se desarrolló un lavado de banderas. Tampoco quieren que el proyecto Majes Siguas pase al Ejecutivo.

En tanto, en Piura, los ciudadanos marcharon gritando «por culpa del gobierno estamos en las calles». Fueron cientos de personas que apoyaron así el Paro Nacional contra el gobierno de Dina Boluarte, para exigir su salida y el cierre del Congreso.

Estuvieron presentes los agremiados del Fenutssa Piura y de la CGTP. También los trabajadores de Construcción Civil.

En Amazonas, las rondas campesinas agrupadas en la Cunarc se unen a los sindicatos contra: el régimen de Dina Boluarte, el Congreso, un sueldo mínimo mísero, la explotación laboral de compañías y la inseguridad. «¡Democracia sí, dictadura no!», exclaman. Según información de Mataperrea.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.