Noticias

Protestas contra Dina Boluarte: Sobrevivientes de represión ya están en Lima para pedir justicia y cierre del Congreso

En conferencia de prensa, diferentes organizaciones y delegaciones de las regiones y de Lima anuncian una agenda de reclamos pidiendo justicia para sus muertos, el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte. Pese a los reclamos de dolor, los deudos enfatizan que las movilizaciones ciudadanas en la capital serán pacíficas. Piden garantías y […]

Por Milagros Gonzáles | 27 julio, 2024

En conferencia de prensa, diferentes organizaciones y delegaciones de las regiones y de Lima anuncian una agenda de reclamos pidiendo justicia para sus muertos, el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte. Pese a los reclamos de dolor, los deudos enfatizan que las movilizaciones ciudadanas en la capital serán pacíficas. Piden garantías y respeto al derecho de protesta, a la estadía y retorno seguro a sus Pueblos.

La Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de la Masacre de 2022 y 2023 se pronunció en conferencia de prensa en antesala al Mensaje a la Nación de Dina Boluarte. Se presentaron delegaciones de 10 distintas regiones, entre ellas de Pichanaqui, Cusco, Puno, Ayacucho, etc.

Hoy, sábado 27 de julio, a las 11:00 de la mañana, desde el local de SUTESAL, en Breña, Lima, y desde las redes sociales, se compartió el mensaje doliente de los sobrevivientes de la cruel represión policial y militar a más de un año de búsqueda de justicia. Pese a los reclamos de dolor, los deudos enfatizan que las movilizaciones ciudadanas en la capital programadas para el 28 y 29 de julio, serán pacíficas. Piden garantías y respeto al derecho de protesta, a la estadía y retorno seguro a sus Pueblos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Tomó la palabra Raúl Samillán, presidentes de la organización que reúne a los deudos de las masacres de las protestas contra Dia Boluarte:

«Nosotros como familiares [de las víctimas] y con las demás organizaciones logramos consensuar, logramos unificar nuestras luchas. Estamos acá por la búsqueda de justicia de 50 asesinados de más de 1500 heridos. En segundo punto, pedimos el cierre de este Congreso golpista. En tercer punto: que se vaya Dina [Boluarte]”, Raúl Samillán, representante de Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas.

28 de Julio: Delegaciones piden renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y justicia para los deudos

Sobre esos tres reclamos, en conferencia y entre arengas de las organizaciones y delegación, Raúl Samillán, quien viajó desde Puno con varios manifestantes, enfatizó que diversas asociaciones de la sociedad civil coinciden en lo mismo.

«Allí logramos consensuar todas las organizaciones y eso es a lo que hoy en día vamos a luchar este 28 y 29. Estamos esperando a que más organizaciones de la regiones que están llegando a la capital”.

Entre las organizaciones participantes estuvieron ASFAH, el Frente de Egresados de la UNMSM, «Fotos de Lucha» y diversas organizaciones y delegaciones unificadas de Lima y todo el Perú.

“Nosotros como victimas de las masacres llegamos unificados, todas las victimas de todas las regiones. Estamos nuevamente acá levantando nuestras voces y exigiendo justicia”, agregó Raúl Samillán.

El representantes de los ciudadanos que han llegado a Lima para movilizarse pacíficamente pidiendo justicia para sus muertos recordó que la consigna de protestas en contra de los abusos de poder que vendrían del Parlamento.

“El enemigo no está entre nosotros. El enemigo esta en el Congreso, esta en Palacio. Ellos son los que nos están arrebatando nuestras vidas y la de nuestros hermanos”.

Entre las principales demandas de la agenda de la conferencia estuvieron el Cierre del Congreso y la Vacancia de Dina Boluarte.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.