Prófugo de la justicia y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, se las arregló para publicar un libro desde la clandestinidad
Desafiando a las autoridades judiciales y a la población, el prófugo de la justicia Vladimir Cerrón, ha publicado un libro. En él “hace papilla” al expresidente Pedro Castillo. “Perú Libre, del campo a la ciudad” es el título de la publicación del líder del partido del lápiz, que principalmente explica de manera crítica cómo su agrupación política llevó a Pedro Castillo al sillón presidencial.
“Si bien es cierto que avanzamos en la lucha política, el gobierno de Castillo no dejó de ser un fraude electoral más. Porque no tuvo la intención de cumplir las promesas de campaña, descartó el programa de gobierno del Partido; vivió de la victimización, de la cual reconozco que es todo un maestro en la materia, gobernó con vacilaciones, motivo por el cual el Partido le opuso las primeras discrepancias, porque detestamos la demagogia, el oportunismo, la deslealtad y la traición”.
Ha dicho el prófugo acusado de corrupción y cuya bancada política se redujo de 37 a 10 personas que hoy votan junto a sus exrivales políticos de Fuerza Popular. Frescura que le llaman.
Abogados de acusados en caso cocteles admiten que hubo irregularidades en aportes de campaña pero aseguran que no constituyen delitos
Los abogados de Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama y José Chlimper admitieron que se habrían producido aportes simulados, indebidos, irregulares o no contabilizados en las campañas electorales del 2011 y 2016. Pero, como es clásico de Fuerza Popular, enfatizaron que esas acciones no constituyen lavado de activos. “La justicia no es política, ni la política es justicia. Aunque la señora Keiko Fujimori es una figura política, este caso no trata de la política. Este es un caso penal, aquí no hay un caso penal. Keiko Fujimori no ha cometido delito alguno”, arguyó Giulliana Loza. Cómo se diría, qué ‘care palo’.
Ministro del Interior amenaza a César Hildebrandt por publicar en su semanario denuncias que lo involucran con narcotraficantes: “A mí sí me va a respetar”
El abogado Juan José Santivañez va empeorando su ya maltratada reputación, ahora con amenazas a los periodistas que revelan sus “perlitas”. Esta vez le tocó al reconocido periodista César Hildebrandt, quien publicó en su semanario un reportaje sobre un narcotraficante confeso que lo involucra como gerente general de una empresa presuntamente dedicada al lavado de dinero. El ministro exhibió su rabieta en todos los medios posibles, enviando una carta notarial al semanario, exigiendo la rectificación o amenazando con llevar el caso a los tribunales para defender “su honor”.
El ministro del Interior aseguró que “a él sí lo van a respetar”. Esta actitud no es nueva, pues semanas antes se conoció a través de un audio que Santivañez pedía control y seguimiento del periodista Marco Sifuentes. Muy gallito, sin embargo se vuelve tímido cuando le preguntan sobre la captura de Cerrón.
Ayayay, los ministros de doña Dina.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.