Congreso: brindan minuto de silencio por Fujimori y suspenden sesión del pleno de este jueves

Eduardo Salhuana leyó el Decreto Supremo dado por el Gobierno para determinar tres días de duelo y levantó la sesión plenaria.

Por Martha Valencia | 12 septiembre, 2024
La ausencia de congresistas de la oposición fue notoria en el Hemiciclo del Parlamento, donde la bancada fujimorista y algunos otros congresistas le rindieron un minuto de silencio antes de que se levantara la sesión del Pleno.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, tal como lo adelantó, solicitó en la Junta de Portavoces un minuto de silencio por la muerte de Alberto Fujimori, líder de la bancada de Fuerza Popular, a fin de que los congresistas militantes puedan participar de las exequias.

Primero se reunió la Junta de Portavoces como estaba previsto, en el que se adoptaron las medidas que el presidente del Congreso dio a conocer al pleno que estaba determinado como presencial.  

Ya en el Hemiciclo, y tras llamar a asistencia, Salhuana Cabides dio lectura al Decreto Supremo emitido por el Gobierno por el fallecimiento de Alberto Fujimori a los 84 congresistas presentes. Inmediatamente después, pidió el minuto de silencio y levantó la sesión plenaria.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Como se sabe, el Gobierno de Dina Boluarte emitió un Decreto Supremo que establece en tres artículos: Declarar Duelo Nacional los días 12, 13 y 14 de setiembre de 2024; otorgar las honras fúnebres que corresponden a un presidente de la República en ejercicio e izar el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos. La medida fue refrendada por el presidente del Consejo de Ministros, el ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.