
Como se había previsto la semana pasada, la presidenta Dina Boluarte hizo un cambio de ministros. Los cambios son en Relaciones Exteriores, Vivienda y Construcción, Comnercio Exterior y Turismo y Cultura.
El nuevo canciller es Elmer Schialer, en reemplazo de Javier González-Olaechea quien estuvo en el cargo desde el 7 de noviembre de 2023.
En la cartera de Comercio Exterior y Turismo, Delisú León es la nueva ministra en remplazo de Elizabeth Galdo, quien estuvo cinco meses en el cargo, desde el 1° de abril de 2024.
A la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, la reemplaza Francisco Whittembury. Pérez de Cuéllar estuvo en el cargo desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte. Asumió el cargo el 10 de diciembre de 2022.
Fabrizio Valencia es el nuevo ministro de Cultura, en reemplazo de Leslie Urteaga. Estuvo en el cargo desde el 21 de diciembre de 2022.
¿Quiénes son los nuevos ministros?
Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, es diplomático de carrera y politólogo de profesión. Llegó al grado de Embajador y fue secretario general de Relaciones Exteriores, en la gestión de Ana Gervasi.
Respecto a la sorpresiva salida del ahora excanciller, Javier Gonzáles Olaechea se supo que la presidenta Dina Boluarte habría estado incómoda con el protagonismo que tuvo por el tema del fraude en Venezuela, durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). También porque le dijeron que era “una figura presidenciable”, lo que no le habría gustado a la mandataria. Esto, además de “haberse sentido relegada en la ceremonia de aniversario en Torre Tagle”.
El exministro presentó su carta de renuncia 14 minutos antes de la ceremonia de juramentación de los nuevos miembros del Gabinete, y en esta le agradece a la presidenta Boluarte que le permitiera servir al país.

Fabricio Alfredo Valencia Gibaja, es abogado. En mayo del 2020 declaró a Limagris que «el Ministerio de Cultura no realiza una labor de prevención eficiente. Ya que, según la estadística, el Mincul tenía identificados más de 20 mil sitios arqueológicos en todo el país, y esto superaba su capacidad logística ampliamente», dijo.
“No hay labores de prevención porque no hay un plan de prevención, no hay un protocolo de intervención. Si bien es cierto esporádicamente se hacen charlas de capacitación sobre este tema, no se logra evitar las invasiones. Tampoco hay un protocolo para intervenir sitios en riesgo”.
Según se conoció, el cambio de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se debería a la mala imagen que proyectó y que tuvo su mayor expresión en el Festival de Cine de Lima, cuando fue abucheada, impidiéndole que hable.
Durich Francisco Whittembury Talledo, es ingeniero. Fue secretario general del ministerio de Vivienda y Construcción por invitación del entonces ministro Geiner Alvarado López en el gobierno de Pedro Castillo.
Aunque su designación como secretario general y de renuncia al mismo cargo coinciden con la fecha en que se publicó el Decreto de Urgencia que aprobó una partida de S/ 520 millones para el desarrollo de 133 proyectos en diferentes regiones del país, Whittembury dijo ante la Fiscalía que no tuvo participación en la elaboración de esa norma, ya que no era competencia de su oficina.
Úrsula Desilú León Chempén, abogada de profesión. Fue viceministra de Pesca y Acuicultura.
En el caso de la ahoa extitular de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo su salida se debería a sus desacuerdos con otros ministros. Quiso cambiar el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de su ministerio, añadiendo funciones contrapuestas a las que ya desempeñan otras carteras. Los titulares de Economía, Relaciones Exteriores y el de Ambiente se opusieron en Consejo de Ministros.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.