El Parque Jurásico de Querulpa, ubicado entre los distritos de Corire y Aplao en la provincia de Castilla, enfrenta un deterioro progresivo debido a la falta de liquidación de su infraestructura, lo que impide que se destinen recursos para su mantenimiento y mejora. Inaugurado en 2005 por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), este parque alberga huellas de dinosaurios, pero hoy subsiste gracias al esfuerzo de la comunidad local.
Tras la construcción del parque, el GRA transfirió la gestión a la Municipalidad Provincial de Castilla, encargada del mantenimiento. Sin embargo, la administración municipal no cumplió con esta tarea, lo que obligó a los vecinos a formar un Comité para preservar el lugar. Mediante un sistema de óbolo voluntario, los pobladores logran recaudar alrededor de 500 soles mensuales, con los que se realiza un mantenimiento básico.
Para que el parque reciba inversión pública y mejoras, es necesario que el GRA liquide la obra. Esta tarea a cargo de la Subgerencia de Ejecución y Liquidación de Proyectos. La falta de esta liquidación mantiene al parque en un limbo administrativo, limitando cualquier intervención estructural.
Estado del Parque Jurásico en Arequipa
En una reciente visita al parque, la consejera regional de Castilla, Natividad Taco, comprobó el deterioro de varias áreas. Las réplicas de dinosaurios presentan daños visibles, los servicios higiénicos no han sido renovados, y algunos buzones permanecen sin tapa. Además, los paneles informativos se encuentran deteriorados y se identificó la necesidad urgente de construir muros de contención para proteger las instalaciones.
Ante la falta de mantenimiento, el GRA ha asignado un guardia encargado de la limpieza y el riego del parque. Pero esta medida resulta insuficiente para preservar el sitio adecuadamente.
Desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, informaron que no pueden intervenir en las mejoras del parque, ya que al no estar liquidada, su rol se limita a la promoción turística de la zona. La entidad aseguró que es la Municipalidad de Castilla, junto con la consejera Natividad Taco, son los responsables de gestionar ante el GRA la culminación del proceso de liquidación.
Mientras no se resuelva este proceso, el Parque Jurásico de Querulpa seguirá dependiendo del esfuerzo comunitario, retrasando cualquier plan de recuperación y mejora en su infraestructura.