Gustavo Adrianzén asegura que hubo reacción inmediata a los incendios forestales olvidando su negativa al estado de emergencia

El premier Gustavo Adrianzén lideró la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por incendios forestales en Jaén, Cajamarca. La ayuda fue posible el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. «El Programa Mundial de Alimentos ha venido a ofrecernos esta asistencia expresada en […]

Por Milagros Gonzáles | 13 octubre, 2024

El premier Gustavo Adrianzén lideró la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por incendios forestales en Jaén, Cajamarca. La ayuda fue posible el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

«El Programa Mundial de Alimentos ha venido a ofrecernos esta asistencia expresada en tarjetas con las que los beneficiarios podrán comprar alimentos, medicinas y aliviar el pesar de las pérdidas que han tenido». Gustavo Adrianzén, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Esta ayuda se entregó en principio a 95 familias de Cajamarca. Se planifica que llegará a 50 familias de Amazonas. El objetivo final se proyecta a un total de 1000 familias de diversas regiones del país.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En la actividad, Gustavo Adrianzén se refirió a la declaratoria de emergencia en seis regiones de las 22 afectadas por los incendios forestales. El premier señaló que estos siniestros cobraron la vida de 25 personas en Perú pese a la declaratoria de emergencia. Sin embargo, Gustavo Adrianzén olvidó que fue el mismo quien expresó su negativa a dar la declaratoria cuando los incendios forestales ya contaban con 15 víctimas mortales, el 16 de septiembre de este año.

“25 muertos han costado estos incendios forestales y más del 95% de estos incendios fueron provocados por manos del hombre. Hemos perdido a 25 compatriotas, 25 familias han perdido a sus seres queridos. Y eso nos conmueve. Y ese profundo dolor que hemos sentido por cada una de las peruanas y peruanos fallecidos hizo que de inmediato nosotros reaccionemos declarando los estados de emergencia, haciendo que nuestras Fuerzas Armadas nos pongamos en movimiento para aliviar estos problemas”.

Premier Gustavo Adrianzén desde Cajamarca, desconociendo la negativa inicial del Ejecutivo a declarar estado de emergencia por los incendios forestales cuando ya contaban con 15 víctimas mortales.

No hubo reacción inmediata: Gustavo Adrianzén se negó inicialmente a activar el estado de emergencia por incendios forestales

Como se recuerda, el 16 de septiembre, cuando se alertaban de incendios forestales en 22 regiones peruanas, Gustavo Adrianzén señaló que no había razones para dar la medida. En esa fecha ya se contaba el lamentable saldo de 15 peruanos muertos por esos siniestros.

“En opinión del que habla hasta este momento y esta es una opinión compartida por INDECI, aún no tenemos razones tan críticas que justifiquen una declaratoria de estado de emergencia. No descarto esa posibilidad, pero de momento no se está evaluando”.

Gustavo Adrianzén el 16 de septiembre de 2024, cuando los indicios forestales habían causado 15 fallecidos, 6 hospitalizados y 128 altas médicas, a través de 22 regiones del Perú.

La actividad en Cajamarca, este sábado 12 de octubre, contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Astudillo. También estuvieron los titulares de MIDAGRI, Ángel Manero; y MIDIS, Julio Demartini. Acompañaron la congresista Silvia Monteza (bancada Acción Popular) y el alcalde provincial de Jaén, José Tapia.

El premier Gustavo Adrianzén señaló que, de 16 incendios que estaban activos, solo quedan cinco. Cabe precisar que las entregas de ayuda humanitaria por parte del PMA se hacen en base a las listas oficiales de afectados por incendios forestales.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.