Esta madrugada fue asesinada Sulma Soraida Rodríguez Rivera de 50 años de edad. La mujer fue baleada en su casa en presencia de sus dos hijos 18 y 24 años y dos nietas menos de edad. La tragedia sucedió en su hogar, ubicado en la zona Z del cerro La Libertad, en Huaycán, en el distrito de Ate Vitarte en estado de emergencia. La balacera también acabó con la vida de sus dos hijos.
Los testigos indicaron a la Policía y a la prensa que sujetos desconocidos ingresaron en la madrugada al inmueble. Seguidamente, dispararon en multiples ocasiones, matando a Sulma Soraida Rodríguez Rivera (50) y sus hijos de 18 y 24 años.
Familiares de Sulma Rodríguez señalaron que ella se encontraba acompañada de sus nietas, quienes presenciaron lo ocurrido.
«Me llamaron a las 3:40 a.m. por eso vine. La vecina los vio cuando los dos sujetos se estaban yendo. Estaban 5 personas, mi hija, mi señora, mi hijo y mis dos menores hijos y mi nieta, las dos no más se salvaron”, señalóesposo de la víctima.
Hasta el lugar llegaron agentes de la Policía Nacional del Perú y peritos de criminalística de la Dirincri. Los especialistas realizaron las diligencias correspondientes. Sin embargo, los familiares cuestionaron que las autoridades acudan al lugar varias horas después del crimen.
Aumento de inseguridad ciudadano y temor al crimen organizado
En septiembre, el 38% de los peruanos conocía casos de extorsión en su entorno social, con Lima y la zona norte registrando las cifras más altas. Además, el 85.9% de los ciudadanos se siente inseguro en las calles. Estas cifras son según Datum Internacional.
Las extorsiones y robos afectan al 21% de las empresas en el país, y muchas han tenido que incrementar sus gastos en seguridad, según sondeo de la Sociedad Nacional de Industrias.
¿Cuándo vence el estado de emergencia por inseguridad en Lima y Callao?
El estado de emergencia en los 14 distritos de Lima y Callao sigue vigente. Según el gobierno, esta medida se declaró por un período de 60 días calendario. Esto significa que debería durar hasta aproximadamente el 28 de noviembre de 2024.
Los distritos en emergencia son Ate, Villa El Salvador, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Independencia. También figuran San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Rímac, Santa Rosa, Lurigancho-Chosica, Ventanilla
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video recomendado: