Cultura y Navidad en Arequipa: Continúa el CORRIENTE No Ficción, villancicos en la Plaza de Armas, festivales, recitales y más

Estas son las actividades culturales y artísticas de Arequipa en diciembre. Estos eventos son de ingreso libre y algunos de costo simbólico.

- Publicidad -

Continúa el CORRIENTE No Ficción, más festivales de cine y villancicos en la Plaza de Armas para celebrar la Navidad y las costumbres tradicionales de fin de año. Estas son las propuestas para diversificar el arte y la cultura en Arequipa en diciembre. Aquí te compartimos actividades que puedes disfrutar con amigos y hasta en familia. Estos eventos son GRATIS o de aporte simbólico para apoyar a los artistas locales.

Martes 3 de diciembre: Orquesta de cuerdas por el Conservatorio Luis Duncker Lavalle

En el primer patio del portal de la Municipalidad, frente a la Plaza de Armas, el programa preparatorio del Conservatorio de Música Luis Duncker Lavalle ofrecerá un recital de cuerdas. El ingreso el libre y empezará a las 4:30 de la tarde.

Martes 3 de diciembre: Coloquio de estudiantes de investigación musical en la UNSA

Alumnos del quinto año del Programa de Estudios de Música de la Universidad Nacional de San Agustín presentan la tercera fecha del Coloquio de estudiantes de investigación musical. Este evento académico contará con ponencias y exposiciones de pósters. Las ponencias serán en el Auditorio de la escuela profesional de Artes de la UNSA. Así también la exposición de pósters en el patio de la escuela.

Miércoles 4 de diciembre: Presentación del libro “César y otros relatos”

A los 85 años, Héctor Hugo Cáceres Ugarte nos demuestra que nunca es tarde para cumplir tus sueños. Él presentará su primer libro: “César y otros relatos”. El encuentro será este miércoles 4 de diciembre a las 5:00  de la tarde. La cita es en la sala Atenas del Claustro Menor del Centro Cultural de la UNSA. La entrada es libre y la actividad abierta a todo el público.

Miércoles 4 y viernes 6 de diciembre: “CINE AYLLU” en Umbral

En el Centro Cultural Umbral se presentará el Festival Cine Ayllu. Esta actividad arrancará a las 6:00 de la tarde del miércoles 4 y el viernes 6 de diciembre. La cita es en la calle San Francisco 204, interior 110, Cercado- Arequipa. Referencias: Al frente del Arzobispado de Arequipa. Ingreso LIBRE.

Segunda semana del Encuentro de Cine Latinoamericano CORRIENTE o Ficción

El Corriente continúa su segunda semana hasta el 6 de diciembre. Este festival de cine apuesta por aquellas películas que transitan o desbordan géneros como el documental, el experimental, el cine expandido. También fluye a través del cine comunitario, transmedia, transficciones, cine amateur y cualquier otra expresión que haga uso libre del lenguaje audiovisual.

Este es un proyecto que a lo largo de sus 10 ediciones anteriores ha reunido a destacados
cineastas de diferentes partes de Latinoamérica. También ha creado espacios para el desarrollo del quehacer audiovisual y democratizado en Arequipa. Asimismo, busca el acceso a lo mejor del cine contemporáneo de América Latina.

Esta edición no será la excepción, Corriente traerá a directores y productores de cine de
destacada trayectoria internacional, con múltiples reconocimientos. Entre los invitados del Festival CORRIENTE No Ficción están Tatiana Mazú (Argentina), Jerónimo Athertúa (Colombia), María Aparicio (Argentina), Annalisa Quagliata (México), Lali Madueño (Perú),
Luis Alvarado (Perú), entre otros.

Corriente ofrecerá al público una amplia oferta formativa para que puedan acceder a talleres, clases maestras, asesorías de proyectos y ponencias sobre cine.

Las actividades con etiqueta gratuita son previa inscripción debido al aforo limitado. No se necesita experiencia previa, estando estos aprendizajes disponibles para cualquier persona de Perú y Latinoamérica mayor de 18 años.

Puedes conocer el detalle de cada taller y los horarios haciendo click AQUÍ.

Serán diez días de intensa actividad cultural, donde no sólo se realizarán actividades formativas, sino también se proyectará lo mejor y más reciente del cine contemporáneo latinoamericano en los principales centros culturales de la ciudad de este proyecto organizado por Asociación Cultural Bulla (beneficiario de los Estímulos económicos del Ministerio de Cultura peruano).

Jueves 5 de diciembre: Concierto de Viola, por Isabel Villanueva

Este jueves 5 de diciembre, Isabel Villanueva (España), reconocida mundialmente, interpretará su álbum “Ritual” para viola. El encuentro será en la Pinacoteca del Monasterio de Santa Catalina. El evento empezará a las 7:00 de la noche. Ingreso libre con aforo limitado.

Del 12 al 14 de diciembre:  Festival Nacional de Villancicos 2024 se celebrará en la Plaza de Armas

Anuncian tres noches llenas de música navideña en las que participarán coros infantiles, coros institucionales, grupos corales, tunas y estudiantinas. Este evento enmarcará las festividades de fin de año con una variedad de presentaciones artísticas. Los encuentros serán desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche del jueves 12 al sábado 14 de diciembre. El festival será al costado del árbol de Navidad en la Plaza de Armas de Arequipa.

Los organizadores han confirmado la participación del coro de niños K’anawawakunas de Espinar Cusco. También señalan la participación del coro Voces y Sonidos de Tacna y del coro Luceritos de Santa Rita de Siguas. El anuncio además asegura la asistencia de más coros y agrupaciones de la ciudad; como, el coro de niños Los Ponchitos, Coro Infantil Cristo Rey, Coro San Rafael de la Basílica Catedral, entre otros. 

En el Festival Nacional de Villancicos 2024 e compartirán canciones de Navidad que ya forman parte del recuerdo y la nostalgia del imaginario peruano. Entre los organizadores del evento están la Caja Municipal de Arequipa y la Municipalidad de la ciudad.

También por esas fechas el público podrá coincidir con la exhibición del nacimiento del Niño Jesús en tamaño real. Ya es tradición que cada Navidad se haga montaje de estas esculturas en proporciones naturales humanas de la escena que representa al Niño Dios, sus padres, la Virgen María y San José, los Reyes Magos, los pastores, e incluso, los animalitos. Esta muestra es colocada al ingreso de la Catedral de Arequipa.

Viernes 13 y sábado 14 de diciembre: Festival de Cine Argentino La Plata

En el Centro Cultural Umbral se presentará el Festival  de Cine Argentino La Plata. Esta actividad arrancará a las 5:30 de la tarde del viernes 13 y sábado 14 de diciembre. La cita es en la calle San Francisco 204, interior 110, Cercado- Arequipa. Referencias: Al frente del Arzobispado de Arequipa. Colaboración: s/ 2.00.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Milagros Gonzáles Sánchez
Milagros Gonzáles Sánchez
Instagram: @milagonzalessanchez / Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias