Implicado en supuesta red de prostitución en el Congreso, Jorge Torres Saravia, fue denunciado por violación en el año 2020

Congresistas de Alianza Para el Progreso niegan conocer a exfuncionario y critican lo dicho por Juan Burgos de Fiscalización sobre supuesto intercambio de "sexo por votos"

- Publicidad -

El destituido jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, Jorge Torres Saravia, acusado de manejar una red de prostitución dentro de esta institución, negó todas las imputaciones en su contra y dijo que se pondrá a derecho. Sin embargo, ahora se sabe que sobre Torres Saravia pesa una presunta denuncia por violación sexual en Pacasmayo, del año 2020. La agraviada denunció que fue dopada y violada y que, producto de este abuso, quedó embarazada. Torres Saravia se disculpó con su víctima y solo dijo que pensó que fue un acto “consentido”.

José Valdez, excongresista y secretario general de Alianza Para el Progreso (APP), quien llevó a su amigo abogado tres meses después de esta denuncia, de Trujillo a Lima y logra que le den un puesto en el Congreso, afirma que no conocía sobre esta denuncia.

Lo que sí reconoció Valdez Farias es su amistad con el imputado como presunto “proxeneta”. Pero se adelantó a decir que, “la amistad no puede generar algún tipo de responsabilidad”.

Fiscalía ya investiga a Torres Saravia

El miércoles 18, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro, inició una investigación en contra de Jorge Torres Saravia, exfuncionario del Congreso, luego de que medios locales denunciaran la existencia de una presunta red de prostitución en el interior del Legislativo.

Ahora se sabe que según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Torres no es militante de APP. Sin embargo, antes en Trujillo, La Libertad, ha ocupado cargos con distintas autoridades de APP y también en el Congreso, con algunos apepistas, que ahora lo niegan.

Como se sabe, este caso de una posible red de prostitución al interior del Congreso se destapa con el asesinato de la exasesora, Andrea Vidal, a manos de dos sicarios, quienes la acribillaron el 9 de diciembre, dejándola gravemente herida hasta que murió este 17 de diciembre.

Ella trabajó con Torres Saravia y se dice que, tras una discusión, la saca. Según el exfuncionario, los hechos no fueron así y que es ella la que decide renunciar al puesto.

Congresistas de APP desconocen a Torres Saravia

Además de la rápida destitución ordenada por Eduardo Salhuana, también de APP, sin haberse realizado una previa investigación, los congresistas de esta bancada han negado conocer al exfuncionario, pese a que fue el excongresista y actual secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez -mano derecha de su líder César Acuña- quien llevó al Congreso a Jorge Torres Saravia.

Es el caso de la parlamentaria, Lady Camones, también de APP como Luis Valdez, quien además de cuestionar a su colega Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, por señalar que se habrían intercambiado favores sexuales por votos en el Parlamento, descartó que conociera a Jorge Torres Saravia y dijo más bien que, el Congreso de la República debe dar todas las facilidades al Ministerio Público para la investigación de esta presunta red de prostitución que opera en el Parlamento.

“Si se tratase de una situación que tenga que ver con proxenetismo, definitivamente sería muy penoso para el Congreso de la República que situaciones tan delicadas estén involucrando a personal administrativo y funcionarios, si no como se comenta también -obviamente son especulaciones- que estén involucrados algunos congresistas”, dijo.

Alejandro Soto niega relación con Torres Saravia

Por su parte, Alejandro Soto, expresidente del Congreso, rechazó cualquier vinculación con la supuesta red de prostitución en el Congreso. Y negó tener relación con Jorge Torres Saravia. “Estamos mellando la imagen del ‘primer’ poder del Estado”, dijo, al tiempo de defenderse de las acusaciones de una testigo que lo involucran con esta presunta red.

Según ese testimonio, Soto habría sostenido una reunión con una mujer, identificada como Isabel Cajo. Pero el congresista afirmó no conocerla. También negó haber creado un puesto para Torres Saravia y afirmó que no conocía a Andrea Vidal, la extrabajadora asesinada en La Victoria.

¿Hubo votos de congresistas a cambio de favores sexuales?

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, aseguró que la presunta red de prostitución que operaba dentro del Legislativo se habría organizado para prestar favores sexuales a cambio de obtener los votos de parlamentarios.

“Yo entendería que se trataría de involucrar estos favores sexuales para doblar los votos en el Congreso. Iría por ese sentido. No creo que haya habido una existencia de dinero, sino que quizá (se buscaba) favorecer el cambiar la votación. Se habría llegado a ese nivel. Ese comportamiento lumpenesco no se debe permitir”, precisó.

Burgos Oliveros ha citado al implicado Jorge Torres Saravia para que “informe y explique sobre los criterios adoptados para la propuesta y contratación laboral del personal que labora en la Oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Congreso de la República. Y también sobre los cargos imputados que lo involucran en la presunta red de prostitución en el Parlamento, el atentado contra la exservidora del Legislativo, Andrea Vidal Gómez, entre otros.

Igualmente, está citado el Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno para que brinde explicaciones sobre el acuerdo de la Mesa Directiva que designó a Jorge Torres Saravia. Ambos deberán acudir a este grupo de trabajo el jueves 26 de diciembre a las 11:00 a.m.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias