Pasó en el Perú | La Libertad. A pesar de la desaprobación y el rechazo de gran parte de la población peruana, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, reafirma por undécima vez su intención de mantenerse en el gobierno hasta el 2026. Ante esta situación, el líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, brinda el total respaldo a la mandataria.
“Invocar a las bancadas en que se haga lo posible en brindar estabilidad y gobernabilidad porque estamos a pocos meses de convocar a las nuevas elecciones. Tratar de buscar una vacancia no es transparente y honesto porque no hay votos”, señaló Acuña Peralta.
Acuña también señaló que no es momento de la censura a la presidenta. Por eso, exige al Congreso de la República no censurar ni tampoco solicitar la vacancia.
“Le pido al Congreso que en lugar de estar censurando, interpelando o pensando en vacancia, que se dediquen a legislar en seguridad”, agregó el líder de APP.
Finalmente, el gobernador regional de La Libertad criticó a los parlamentarios que están presentando la moción de vacancia contra la mandataria tras la realización de una cirugía estética, dejando al país inmerso en el caos de la criminalidad y delincuencia. Precisó que su partido de APP no apoya la vacancia de Boluarte.
“La única forma de salir en los medios es hablar sobre la moción de vacancia o censura. No pierdan tiempo. En APP estamos firmes y no apoyamos ninguna interpelación, censura ni vacancia”, puntualizó Acuña, informó Noticias Trujillo.
Piura: Fiscal detenida por robar alegó que devolvería el morral, pero pudo hacerlo en Lima
Pasó en el Perú | Piura. La Fiscalía de la Nación dio por concluido el nombramiento en el cargo de la fiscal provincial adjunta, y en la fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer a Karla Isabel Salazar Gómez, tras su detención en Piura, luego de ser sorprendida en flagrancia por las cámaras de seguridad del aeropuerto Jorge Chávez en Lima.
En las imágenes se evidencia cuando toma un morral ajeno, para esconderlo entre sus pertenencias, y finalmente incorporarse a la fila de embarque de su vuelo de retorno a Piura. En el morral se encontró dinero en efectivo y equipos celulares de alta gama.
Ya que el propietario no puso una denuncia formal, Salazar Gómez quedó libre. Este hecho abre un debate sobre la integridad de algunos otros miembros del Ministerio Público encargado de la investigación y acusación de un delito.
El comunicado oficial emitido el 3 de diciembre, culmina señalando que su accionar desmerece y desprestigia a la institución, informó Pirhua.pe
Puno: Escalofriante: hallan en el terminal terrestre una bala y una nota amenazante contra funcionaria municipal
Pasó en el Perú | Puno. Desconocidos dejaron una caja con un proyectil de bala y una nota amenazante en los pasillos del terminal terrestre de la ciudad de Puno.
El estremecedor paquete fue hallado este jueves, al promediar las 6:00 a.m., por el personal del lugar y la Policía del área de Areincri. Según la jefa de tráfico del terminal, Eliana Delgado, la nota amenazante estaba dirigida hacia la administradora del programa municipal del terminal terrestre, Maritza Parillo Rivera, quien hace semanas protagonizó varias peleas con algunas trabajadoras nombradas del terminal.
En la hoja hallada dentro del cajón de cartón, se leía un mensaje espeluznante que decía: “renuncia al cargo del terminal terrestre, maldita hija de (…), vas a ver sangre…”.
Hasta el momento, el alcalde y la trabajadora municipal no se han pronunciado sobre este hecho que está siendo investigado por la policía, informó El Objetivo.pe.
Cusco: Todos los hospitales de la región son precarios según último estudio
Pasó en el Perú | Cusco. En Cusco, el sistema de salud enfrenta una crisis alarmante. Según datos del Minsa, los 11 hospitales de la región operan en condiciones inadecuadas, y el 89% de los establecimientos de primer nivel tampoco cumplen con los estándares necesarios.
Con solo 13.6 médicos por cada 100 mil habitantes, Cusco está por debajo del promedio nacional, agravando la atención de las comunidades más vulnerables.
Además, en 2023, el 60 % de la población con problemas de salud no buscó atención médica. ComexPerú advierte que se necesita una intervención urgente: más infraestructura, tecnología, personal especializado y estabilidad en la gestión pública para garantizar un derecho esencial como la salud., informó CuscoPost.
Lambayeque: Productos encarecen el terminal pesquero
Pasó en el Perú | Lambayeque. A consecuencia de la escasez de caballa, una de las especies marinas preferidas en el norte peruano, el kilo se ofrece a S/11.50 en el terminal pesquero Ecomphisa de Santa Rosa, en Chiclayo. Antes se vendía a S/6.00.
Según los comerciantes, para atender la demanda en el mercado nacional es necesario traer el tipo de pescado congelado desde Ecuador y Chile, lo que ha incrementado sus costos afectando a la canasta básica.
A diferencia de la caballa, el kilo de bonito bajó de precio, cayendo de S/8.00 a S/3.50, siendo una alternativa más accesible para el consumo familiar, informó Semanario Expresión.
Loreto: Capitán y pasajeros del “Eduardo 5” denuncian abusos en pleno paro
Pasó en el Perú | Loreto. El capitán de la embarcación “Eduardo 5”, Hilter Linares, alzó la voz tras los lamentables incidentes que están ocurriendo a la altura de San Pedro de Maypuco, en el distrito de Urarinas, río Marañón.
Según Linares, a los pasajeros no solo los obligan a bajar de la nave, sino que además se les somete a humillaciones conocidas como “ishangueos” e incluso agresiones físicas. Todo esto, en el marco de un paro indefinido que está poniendo en jaque la tranquilidad de las rutas fluviales.
Los pobladores en protesta exigen el pago de hasta 1000 soles por embarcación para permitir que continúen su recorrido. Sin embargo, lo que debería ser un reclamo pacífico se salió de control. “Nos sacaron del bote, nos gritaron, y hasta llegaron a empujarnos. Aquí no hay ni un policía que nos defienda”, relató uno de los pasajeros afectados, aun con evidente temor.
Este incidente no es el único que ha encendido las alarmas. Recientemente, la embarcación “Eduardo 6” también vivió momentos de pánico al ser atacada a balazos cerca de la comunidad de San Pedro. Aunque no se reportaron heridos, los ocupantes quedaron profundamente conmocionados. “Solo escuchamos disparos y nos escondimos como pudimos. Sentimos que nuestras vidas estaban en peligro”, afirmó otro pasajero.
Mientras tanto, las autoridades parecen estar ausentes en esta crisis. Los afectados piden la intervención urgente del gobierno para restablecer el orden y garantizar la seguridad en la zona. “Nos sentimos maltratados e ignorados. Nadie hace nada, y mientras tanto, seguimos en manos de los que imponen su ley”, concluyó Linares, molesto por la situación, informó ProyContra.
Junín: Colegio Irazola de Satipo gana feria regional con innovadores alimentos locales contra la anemia
Pasó en el Perú | Junín. El Colegio Irazola de Satipo destacó en la XXIV Feria Regional de Proyectos Productivos con alimentos basados en insumos locales como el quito quito y la mauna. Su propuesta busca combatir la anemia y mejorar la nutrición, enfocándose en el aprovechamiento de recursos regionales para resolver problemas sociales y de salud.
Los estudiantes desarrollaron productos como helados y yogures que fortalecen el sistema inmunológico, promoviendo además el consumo sostenible. El proyecto fomenta habilidades emprendedoras y proyecta un impacto positivo en sus comunidades a largo plazo, informó Huanca York Times.
Nuevo presidente de la Corte de Arequipa
Pasó en el Perú | Arequipa. Nicolás Iscarra Pongo fue elegido presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para el periodo 2025-2026, destacando la transformación digital y la reducción de la demora procesal como prioridades de su gestión.
Entre sus propuestas se incluyen la implementación de inteligencia artificial, digitalización de archivos y especialización de juzgados para mejorar la eficiencia judicial.
“El éxito de nuestra gestión depende del compromiso de todos”, afirmó, subrayando su intención de mantener el liderazgo de la Corte, especialmente en el marco de su bicentenario.
Asumirá funciones el 2 de enero de 2025 tras la transferencia de mando, informó El Búho.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.